Inicio NOTICIAS El secretario de Culto Oliveri recibió al enviado especial de EEUU para el combate contra el antisemitismo

El secretario de Culto Oliveri recibió al enviado especial de EEUU para el combate contra el antisemitismo

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- La audiencia oficial se llevó a cabo hoy por pedido del gobierno norteamericano, que se comunicó en forma directa con la embajadora de Argentina en Estados Unidos, Cecilia Nahón, para solicitar el encuentro. En diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN), Oliveri describió la reunión como “protocolar y amable”.

El secretario de Culto, Guillermo Oliveri, recibió hoy al enviado especial para la Observación y el Combate contra el Antisemitismo del Departamento de Estado norteamericano, Ira Forman, quien viajó con el objetivo de “fortalecer los lazos con la comunidad judía argentina, conversar con el Gobierno y representantes de diversos credos”.

En diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN), Oliveri calificó al encuentro de “protocolar y amable”, y aseguró que el enviado especial “destacó la importancia de la libertad religiosa en la Argentina”.

La visita ocurrió en el marco de "un viaje de familiarización" de Forman con países de Sudamérica por Argentina, Chile y Brasil.

El enviado especial ocupa su cargo en el Departamento de Estado norteamericano desde 2006 y antes se desempeñó como director superior para asuntos hebraicos durante la campaña del presidente estadounidense, Barack Obama.

La audiencia oficial se llevó a cabo por pedido del gobierno norteamericano, que se comunicó en forma directa con la embajadora de Argentina en Estados Unidos, Cecilia Nahón, para solicitar un encuentro con el canciller Héctor Timerman, pero como el asunto incumbía a la secretaría de Culto Forman fue recibido por Oliveri.

En la reunión también participaron el director general de Derechos Humanos de la cancillería, Federico Villegas Beltrán, y la ministra en representación de América del Norte de la cancillería argentina, Ana Pisano.

Además, durante el encuentro Oliveri se puso a disposición para colaborar con el enviado e hizo hincapié en “las excelentes relaciones que existen en Argentina entre todos los credos”.

Por otra parte, Forman visitó hoy la oficina del Centro Simon Wiesenthal en Buenos Aires, donde su director, Sergio Widder, brindó al enviado especial un panorama acerca del antisemitismo en Argentina y en la región.

Forman estuvo acompañado por Marco Oswald, funcionario de la Embajada de Estados Unidos en Argentina.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más