Inicio NOTICIAS Reporte semanal de antisemitismo

Reporte semanal de antisemitismo

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Antisemitismo en Italia

Hace pocos días se publicó en el sitio web JPR el informe "Del Viejo y el Nuevo Direcciones percepciones y experiencias de antisemitismo entre los Judíos en Italia”, que recopila datos hasta finalizar el año 2012, un momento muy anterior a los últimos hechos ocurridos en Europa.
Un total del 43% de los judíos italianos dijo que percibía que el acoso o los abusos (generalmente verbales) antisemitas provenían de aquellos con una "visión política de izquierdas", mientras que un 29% afirmó que la violencia antisemita provenía de la misma fuente. Por el contrario, esos números eran solamente del 16% y el 17% respectivamente para aquellos con una "visión islamista", mientras que los que tenían una "vista ideológica de derechas" representaban el 23% en lo referente a los acosos antisemitas, y un 32% para la violencia anti-judía que se les atribuía.
Si a los datos de ese informe se le suman los brindados últimamente por un centro de investigaciones ubicado en Londres, el 60% de los judíos italianos consideren el antisemitismo es un gran problema en Italia y dos tercios creen que ha aumentado significativamente en los últimos cinco años.
 
Graffitis y posters antisemitas
Kiev, Ucrania. Se pintó una cruz esvástica sobre una de las piedras del monumento en memoria de las víctimas del nazismo en Babi Yar.
Milán, Italia.  Se pintó la frase "Sionistas asesinos W Palestina" en la entrada del Palazzo Isimbardi, en el que tuvo lugar la convención dedicada a conmemorar el "Día de recordación en homenaje a la Brigada Judía 2015”.
Brasilia, Brasil. Se pegó un nuevo poster con un texto antisemita en la estación central de la ciudad: “Todos los judíos son asesinos, criminales y malvivientes. Todos los judíos profesan una religión dudosa. Todos los judíos son terroristas. Todos los judíos son estafadores. Moisés es un falso profeta. Los judíos son un aborto de la naturaleza. Muerte al Estado de Israel”.
Napoles, Italia. Dibujaron una gran cruz esvástica en el pizarrón de un aula de la escuela secundaria de Margherita di Savoia donde la profesora de música Angela Yael Amato, que es judía dicta sus clases.
 
Antisemitismo en la Web
Maryhill, Glasgow, Escocia. Zaim Mohammed, de 43 años y ex empleado de los gobiernos británico y escocés escribió en su cuenta de Facebook: “Mi queja es con Hitler por no exterminar a toda la raza judía. Se dio cuenta de que era una nación de alborotadores y de manipuladores; que son extremadamente codicioso con un apetito peligrosos para el consumo y control y, a su vez, hacen que la vida de todos los demás una miseria”.
Lakewood Township, Nueva Jersey, Estados Unidos. Varios tweets están preocupando a la comunidad judía local. En uno de ellos una adolescente de la cercana localidad de Jackson Township publicó una foto vestida con un uniforme nazi. Otro es un mensaje  con una imagen de un parque acuático muy popular entre los miembros de la comunidad judía en Lakewood, con el epígrafe: "Momento sumamente propicio para accionar una bomba". Además hay tweets en otras cuentas que hablan sobre atropellar o hacer estallar judíos en allí.
Gran Bretaña. El reverendo Stephen Sizer, de Virginia Water, Surrey, fue penado y se le prohibió el uso de redes sociales durante seis meses por utilizar su cuenta de Facebook para vincular a Israel con los ataques del 9/11 en Estados Unidos. 
Por otra parte, miembros del Parlamento británico solicitaron a fiscales analizar si las órdenes preventivas que impiden a delincuentes sexuales acceder a Internet podrían utilizarse como precedente para los llamados “crímenes de odio”, entre los cuales se cuentan el antisemitismo y el racismo. De acuerdo a datos de la Policía Metropolitana londinense fueron 306 los crímenes de odio reportados entre abril y noviembre del año pasado.
Además, un informe del grupo parlamentario contra el antisemitismo indica que, tras el último conflicto entre Israel y el Hamas en la Franja de Gaza, se ha visto un incremento de la propagación de mensajes antisemitas en las redes sociales, entre los que destaca el uso de la etiqueta #HitlerWasRight (Hitler tenía razón). De acuerdo a ese reporte Gran Bretaña debe actuar con rapidez para poder enfrentarse con el "perturbador" aumento del fenómeno y asimismo tomar medidas para la lucha contra el creciente "ciber odio" en las distintas redes sociales.
 
Musulmán denuncia antisemitismo
El docente Sofiane Zitouni, musulmán de origen argelino, renunció a su cargo en el "Liceo Averroes", en la ciudad de Lille, en Francia, el único establecimiento escolar musulmán estatal subvencionado por el gobierno de Francia.
Lo hizo mediante una carta en donde explica: "Desde hace 20 años que trabajo como maestro y nunca escuché tantos comentarios antisemitas por parte del alumnado. He oído cosas tales como ‘los judíos dominan los medios de comunicación’ o ‘los judíos son una raza maldita’. A Spinoza se lo ha estudiado con una absoluta falta de seriedad por ser judío. Cuando traté de explicar que no todo eran conspiraciones antisemitas, se me respondía que los judíos son los enemigos del Islam y nada más”.
El director de la escuela, Hassane Oufker, dice que tanto los maestros como los alumnos están shockeados y muy enojados por las acusaciones del docente, que nadie dice haber escuchado.
 
Antisemitismo en un colegio belga
Un profesor de matemáticas del colegio secundario Emile Jacqmain, de la ciudad de Bruselas, dijo a una alumna judía: "Hay que meteros a todos en vagones de carga", en referencia a los trenes de la muerte que transportaban durante la Segunda Guerra Mundial a millones de judíos a los campos de exterminio.
Atónita, la alumna le respondió que no son cosas para reírse y se lo comunicó de inmediato a sus padres, quienes se contactaron con la dirección y, como no aceptaron las disculpas del docente, hicieron la denuncia en la policía por racismo y antisemitismo.
 
Racismo en "Kuwait Airlines"
Una juez federal de los Estados Unidos ordenó esta semana a la fiscal de Brooklyn que estudie la posibilidad de sumarse a la demanda por discriminación que presentó Iris Eliazarov contra Kuwait Airlines.
Iris Eliazarov, de 26 años de edad, madre de 4 niños, que emigró de Israel a los Estados Unidos a los 11 años de edad, y es poseedora de una visa de residencia permanente, quiso abordar un vuelo de esta empresa desde el aeropuerto Kennedy, junto con su marido David, a Londres pero al presentar su pasaporte israelí el personal de la aerolínea le indicó que no podía hacerlo, por lo que tuvieron que viajar por otra empresa.
El matrimonio presentó una demanda argumentando que el comportamiento de la "Kuwait Airlines" viola las leyes de los derechos humanos tanto del estado de Nueva York como las leyes federales de los Estados Unidos.
 
Según un juez alemán un intento de incendio a una sinagoga no es antisemitismo
Un juez de Alemania condenó a tres palestinos alemanes, dos mayores y un menor de 18 años,  por incendio intencional debido a que tiraron bombas incendiarias contra una sinagoga aduciendo que estaban motivados por tratar de “llamar la atención sobre el conflicto de Gaza”, pero no consideró que fueran culpables de antisemitismo.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más