551
Itongadol.- Entre el 16 y el 20 de noviembre se realizó en Buenos Aires el XII Congreso Latinoamericano de la División Femenina Internacional, del Keren Hayesod. Participaron más de 60 mujeres de toda América Latina, las cuales disfrutaron de conferencias, paseos, workshops, encuentros con importantes personalidades de la comunidad local y la gran final del Jidon KH-2014.
La División Femenina Internacional es un grupo de mujeres comprometidas, unidas bajo el ala de una organización central del Estado de Israel: el Keren Hayedod. Cada grupo realiza una importante labor en su país, con el objetivo de fomentar la educación, fortalecer los lazos con Israel y colocar a Israel en el centro de la identidad judía. Además del trabajo en sus respectivos países, estas mujeres comprenden la importancia de la unión, por lo que periódicamente se juntan en congresos que les permiten adquirir nuevas perspectivas.
En esta oportunidad, bajo el título “Experiencia y renovación: la clave del éxito”, en noviembre se llevó a cabo el XII Congreso Latinoamericano de la División Femenina Internacional con sede en Buenos Aires, desarrollado por el Keren Hayesod y Campaña Unida como pilar de la organización local. En el mismo, mujeres pertenecientes a las Divisiones Femeninas de Brasil, Uruguay, México, Guatemala, Chile, Francia y Argentina compartieron sus visiones, participaron de conferencias, charlas y paseos por puntos turísticos de interés poniendo en relieve la importancia del compromiso y la renovación a la hora de cumplir sus objetivos.
Teniendo en cuenta la impronta educativa del Congreso, las mujeres disfrutaron de una charla exclusiva con el Dr. Jaim Etcheverry sobre la educación como factor de cambio y renovación, y se emocionaron con compromiso y dedicación de los alumnos de la red escolar judía en la gran final del Jidon KH 2014. Asimismo, participaron de diferentes conferencias como el panel “Cómo lo hice” con diferentes mujeres empresarias, un “Taller de Planificación” con Lea Kliksberg y una charla de Julián Schvindlerman, destacado periodista. También, fue el momento para la entrega de diplomas a las diferentes Divisiones Femeninas por su activa participación y apoyo a la Campaña de Solidaridad 2014.
En cuanto las singularidades de Argentina, las participantes recorrieron la “Buenos Aires judía” junto con Lea Kovensky, sobreviviente al Atentado a la Embajada de Israel y conocieron la sede de la AMIA, junto con Anita Wainstein, sobreviviente del atentado y Ariel Cohen Sabán, tesorero actual. También disfrutaron de visitas guiadas al Museo Fortabat y al Teatro Colón, un show de Tango y un concierto a cargo de Mónica Cosachov.
El Congreso contó también con la participación de Eliezer “Moodi” Sandberg, Presidente Mundial del Keren Hayeod; Marcelo Goldin, Director de la División Femenina Internacional; y Yoel Embon, Director del Departamento de América Latina de Keren Hayesod.
De esta forma, el Congreso fue una fuente de inspiración y herramientas para continuar logrando los objetivos de la División Femenina, particularmente en lo referido a educación, mostrando una vez más el compromiso inquebrantable de las participantes con el Estado de Israel.
Más información en el Facebook de Campaña Unida https://www.facebook.com/CUJArg