Itongadol/AJN.- A Israel no le “sorprende” la denuncia de presuntas amenazas contra la Presidenta argentina por parte del Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIS, por su sigla en inglés), difundidas ayer, sábado, por la propia Cristina Fernández de Kirchner (ambos en la foto), ya que la organización terrorista “es un peligro para el mundo entero”, que debe considerarlas como “un alerta roja”, advirtió hoy, domingo, el flamante vocero de la Cancillería israelí, Emmanuel Nahshon, en una entrevista exclusiva con la Agencia Judía de Noticias (AJN) desde Jerusalem.
En ISIS “hay voluntarios de todos lados, y quizá los haya de América Latina, y esa gente regresará a casa con una ideología muy extremista y con la posibilidad de hacer lo mismo en sus países”, alertó.
“En Latinoamérica hay grandes comunidades musulmanas, sunitas y chiitas, y estoy seguro de que la mayor parte de la gente es muy pacífica, pero siempre se puede encontrar algún grupo de extremistas, tal como lo hemos visto hace algunos días en Australia, donde hubo una gran operación de la Policía y ya existe un grupo de ISIS; lo mismo puede ocurrir en cualquier parte del mundo”, insistió el vocero israelí.
Consultado por AJN sobre cuáles podrían ser las vías de ingreso de ISIS a Latinoamérica, como lo fue Venezuela para Irán, el vocero israelí se refirió a ciertas mezquitas, donde “personas religiosas les dan un mensaje muy simple: ‘D’s nos da permiso para matar a toda la gente que no es como nosotros’”.
Ocurre que “la ideología de ISIS es muy atractiva para jóvenes que no tienen una dirección apropiada en la vida, ni trabajo, ni valores morales”, resumió.
“Días atrás, dos comisarios, uno de la Policía Federal Argentina y otro de la bonaerense, realizaron una denuncia (ante la Justicia) a raíz de que habían aparecido amenazas del Estado Islámico contra mi persona por la amistad con el papa Francisco y la posición de coexistencia del Estado de Palestina y el Estado de Israel”, precisó la mandataria tras su almuerzo con el pontífice en su residencia Santa Marta, en el Vaticano.
Si bien no sabe si son ciertas, el caso fue remitido a la Secretaría de Inteligencia y al Ministerio de Seguridad, agregó.
De todos modos, Nahshon aclaró que el accionar de ISIS “nada tiene que ver con el conflicto israelo-palestino ni con la situación en Medio Oriente” porque “el terrorismo islamista no está dirigido particularmente contra el Estado de Israel, sino contra el mundo occidental”.
El escenario “es muy complejo, y los Estados Unidos están tratando de construir una coalición mundial contra esa organización porque entienden que hoy se trata de Siria e Irak y mañana puede ser algo totalmente diferente”, explicó.
Por otra parte, a Nahshon le “parece muy importante que países como la Argentina, Brasil y México jueguen un rol en la escena mundial más que antes”.
“Israel tiene con ellos muy buenas relaciones”, si bien “a veces hay críticas y problemas, tal como hemos visto con la operación (contra terroristas palestinos de la Franja) de Gaza” de hace dos meses, admitió.