435
Itongadol.- El Departamento de Educación No Formal de BAMÁ, a través de tres programas abarca las diferentes etapas de la Educación No Formal posteriores a la hadrajá. Con el objetivo de dar espacios de capacitación, debate, encuentro y reflexión, Maaian brinda a madrijim, coordinadores y directores espacios adaptados a cada necesidad.
Maof: este año cumple su décimo año. Es un programa destinado a futuros coordinadores. Cada institución selecciona a aquellos madrijim que en el futuro serán coordinadores, para que una vez por semana sean capacitados en torno a su futuro rol.
Menifá Coordinación: está destinado a coordinadores en ejercicio de sus funciones. Una vez cada dos semanas, y a lo largo de siete encuentros, coordinadores de diferentes instituciones tienen la posibilidad de repensar su rol, compartir experiencias con otros coordinadores, todo bajo la mirada de docentes especializados en diferentes áreas.
Espacio para directores y hanagot: una vez al mes los directores tienen un espacio para capacitarse, salir de su rutina laboral y repensar sus prácticas, su rol, y hacer foco en la visión macro que caracteriza su función.
De esta manera, junto a la Escuela de Madrijim, los ulpanim de Shirá y Rikudim y Young Leaders (programa de estudios del Holocausto para jóvenes) el Departamento de Educación No Formal lleva adelante la tarea de estar presente en la capacitación en las diferentes etapas y en los distintos ámbitos donde se desarrolla esta manera de educar que pondera el arte, las relaciones humanas, la horizontalidad de sus estructuras y el aprendizaje colectivo.
Para contactarte con nosotros, escribinos a [email protected] o por twitter @_maaian