445
Itongadol.- Los líderes israelíes y palestinos no estuvieron dispuestos a hacer compromisos "desgarradores" que se necesitan para alcanzar la paz, dijo el enviado especial de Estados Unidos, Martin Indyk, anoche, culpando a ambos lados por el colapso de las conversaciones el mes pasado, según informó el medio israelí Ynet News.
Ofreciendo su primera aparición pública sobre el fracaso de los esfuerzos de alcanzar la paz para el 29 de abril, liderados por el secretario de estado americano, John Kerry, Indyk dejó en claro que la culpa fue de ambas partes, y citó a la construcción de asentamientos israelíes y a la firma palestina de 15 convenciones internacionales.
Sin embargo sugirió que las negociaciones podrían reanudarse eventualmente y citó el ejemplo de las pausas de las negociaciones lideradas por el secretario de estado americano Henry Kissinger, que eventualmente llevaron a que las fuerzas egipcias e israelíes se retirasen del Sinaí en 1975.
"Lo que fue verdad entonces puede serlo hoy en día. En Medio Oriente esto nunca termina", dijo durante una conferencia de prensa en el Instituto de Política de Oriente Cercano en Washington. Los temas centrales que deben resolverse en el conflicto israelí palestino, de más de seis décadas, incluye fronteras, seguridad, destino de los refugiados palestinos y el status de Jerusalem.
"Un problema que se reveló en estos últimos nueve meses fue que la partes, a pesar de que mostraron cierta flexibilidad en las negociaciones, no sintieron la necesidad de tomar compromisos desgarradores y necesarios para alcanzar la paz", agregó.
"Es más fácil para los palestinos firmar acuerdos y aparecer en cuerpos internacionales en su supuesta búsqueda de justicia y sus derechos, un proceso que, por definición, requiere ningún compromiso. Es más fácil para los israelíes evitar tensión en la coalición gobernante y para el pueblo israelí mantener el status quo actual cómodo", destacó.