Itongadol/AJN.- El presidente del Ejecutivo de la Agencia Judía para Israel, Natan Sharansky, “me expresó que durante la reunión que tuvo la semana pasada con el canciller argentino, Héctor Timerman (ambos en la foto), éste le dio su palabra de honor de que muy pronto el gobierno hará los esfuerzos máximos para esclarecer el atentado”, delante de su par israelí, Avigdor Lieberman, y del embajador argentino en ese país, Carlos Faustino García, reveló hoy, lunes, al secretario general de la AMIA, Mario Sobol, a la Agencia Judía de Noticias (AJN), desde Jerusalem.
Paralelamente, en la noche de ayer, domingo, la embajadora de Israel en la Argentina, Dorit Shavit, había anticipado a AJN que en ese “muy fructífero encuentro le explicó que firmaron el acuerdo porque, después de tantos años, la Argentina buscó un medio para salir de la situación” de estancamiento actual.
Sobol representó a la entidad afectada en el acto anual de Iom Hazicarón, el Día de Recordación de los Soldados Caídos y las Víctimas del Terrorismo, que realizan la Agencia Judía (JAFI, por su sigla en inglés), la Organización Sionista Mundial (OSM), el Fondo Nacional Judío (Keren Kayemet Leisrael, KKL), el Keren Hayesod (KH) y las Federaciones Judías de Norteamérica (Estados Unidos, JFNA) y Canadá (UIAC) y que esta vez dedicaron al 20º aniversario de ese ataque terrorista, que se cumplirá el 18 de julio, ya que privilegian a quienes padecieron el antisemitismo en la Diáspora judía.
El mismo fue muy emotivo y respetuoso, pero sobre todo “es la primera vez que hacen algo sobre los atentados en la Argentina”, lo cual “es muy importante para la AMIA y la comunidad judía” local, destacó el dirigente comunitario.
“De la Argentina a Pakistán, desde Kansas a Toulouse, de Burgas a Jerusalem, los judíos fueron atacados solo por ser judíos; hace 20 años, cuando Hezbollah quería atacar a Israel, envió asesinos a la Argentina y éstos ayudaron al gobierno iraní”, recordó Sharansky durante el evento, antes de agradecer “al gobierno argentino por los esfuerzos realizados hasta el momento”.
De todos modos, “la comunidad judía mundial no estará satisfecha hasta que llevemos a los asesinos ante la Justicia”, aclaró.
“Israel es la patria del pueblo judío y pertenece a todos los judíos en todas partes, sin importar dónde vivan”, de modo que “cuando Israel defiende su soberanía, lo hace en nombre de todos los judíos del mundo, e incluso los enemigos ven en el enfrentamiento contra Israel y el pueblo judío una misma guerra”, subrayó el presidente de la Agencia Judía.
“Este atentado fue contra el pueblo argentino, en el cual fue afectada una parte muy importante de nuestra comunidad” expresó el embajador argentino en Israel, Carlos Faustino García, a esta agencia antes del evento.
Por su parte, en diálogo con AJN su ex contraparte israelí Daniel Gazit se mostró “muy contento de que se haga este acto y pueda asistir una delegación importante” porque “sin duda es una manera de reconocer el importante lazo que existe entre Israel y la comunidad argentina” en ese país.
La ceremonia, que se llevó a cabo esta mañana, en la explanada central de la manzana donde funcionan las sedes centrales en Jerusalem de las llamadas “instituciones nacionales de Israel”, contó con la presencia de integrantes de la colectividad argentina en Israel, incluidos familiares de Andrés Gustavo Malamud, de 37 años al momento de su asesinato, y Silvana Alguea de Rodríguez, entonces de 28, quienes encendieron una llama conmemorativa.
También se recitaron oraciones fúnebres alusivas y se depositaron ofrendas florales.
Además de García y Gazit asistieron el encargado de las Relaciones con Medinat Israel y sus Instituciones por parte de la AMIA y presidente honorario de la Organización Sionista Argentina, Manuel Junowicz; los titulares de la OSM, Avraham Duvdevani; y el KH, Eliezer Sandberg; la vicepresidenta para Operaciones Globales y directora general de las JFNA en Israel, Rebecca “Becky” Caspi; el vicepresidente a cargo del Consejo Asesor de Negocios del Congreso Judío Mundial, Eduardo Elzstain; y los directores general del KKL, Meir Spiegler; la UIAC, Yossi Tanuri; y la JAFI, Alan Hoffmann, entre otros.
En el evento se presentó una columna conmemorativa en forma de Estrella de David que muestra los nombres de judíos asesinados en ataques antisemitas fuera de Israel, que la Agencia Judía estima en unos doscientos desde la independencia de ese país, en 1948.
Previo al acto, el embajador argentino se reunió con autoridades de las entidades organizadoras.