Itongadol/AJN.- Lo hizo por temor a que éstos adquieran conocimientos que luego podrían transferir al país persa para conseguir armas de destrucción masiva. En una entrevista televisada, un funcionario del servicio de inteligencia del país escandinavo aseguró que el año pasado analizaron 300 solicitudes de visa de estudios por parte de estudiantes iraníes.
Itongadol.- 64 estudiantes iraníes fueron arrestados y expulsados a principios de mes por el gobierno noruego, luego de que hayan solicitado estudiar sobre avances tecnológicos relacionados con el plan nuclear persa. Según consignó el portal de noticias tv2.no. Cabe destacar que se trata del primer caso en el país escandinavo, y que en 2009 fue deportado un estudiante que estudiaba tecnología espacial.
Según los investigadores noruegos, los estudiantes fueron enviados por el gobierno iraní para que aprendan cómo desarrollar armas de destrucción masiva.
“Lo que vemos es que ciertos gobiernos envían a sus estudiantes para adquirir conocimientos que permita desarrollar armas de destrucción masiva”, dijo Arne Christian Haugst, del Servicio de Seguridad noruego, el PST, homólogo del Shabak israelí, al portal de noticias. “Vimos un fuerte ascenso en la cantidad de alumnos que solicitaban estudiar áreas problemáticas, especialmente desde 2012 hasta la fecha”, agregó.
Para Noruega, no es legal permitir a jóvenes iraníes estudiar en campos que luego serán utilizados en el país de origen de los alumnos para generar armas de destrucción masiva. “La física nuclear es una materia preocupante. Es difícil hacer una lista exhaustiva, pero temas como la electrónica, metrología y la mecánica. Especialmente en los grados de nivel de doctorado y maestrías puede ser problemático”, aseguró.
Según el artículo periodístico, la PST se ocupó el año pasado de 300 solicitudes de visa para estudiantes e investigadores iraníes.
“No podemos ser ingenuos. Tenemos que establecer puntos de partida para aprobar una solicitud. Las instituciones de investigaciones noruegas y los grupos de investigaciones pueden sostener una tecnología y conocimientos atractivos que otros países podrían querer usar para desarrollar armas de destrucción masiva”, expresó el ministro de Educación e Investigaciones de Noruega, Torbjían Ríe Isaksen.
El funcionario envió una carta inusual a universidades e institutos en el país para recordarles el compromiso de evitar la transferencia ilegal de conocimientos.
“El objetivo es no pasar información, conocimientos tecnológicos que puedan ser utilizados con fines no deseados”, afirmó.