Itongadol/AJN.- Siete años de disputa terminan con la sentencia del Tribunal Supremo sobre los colonos judíos que fueron los legítimos propietarios del edificio.
El ministro de Defensa israelí, Moshe Ya’alon, aprobó hoy el regreso de los colonos judíos a una casa controvertida conocida como "La Casa de la Paz" en la ciudad cisjordana de Hebrón.
El Tribunal Supremo dictaminó el mes pasado que los colonos eran los legítimos propietarios del edificio en el corazón de la ciudad y así puso fin a una disputa legal que duró casi siete años.
"A raíz de la decisión del tribunal… El ministro de Defensa Moshe Ya’alon aprobó hoy el regreso a la casa", informó un comunicado del ministerio y añadió que el instructor militar de la zona permitió "un número limitado de familias a la casa".
La familia palestina Rajabi había afirmado durante años que el edificio de cuatro plantas había sido tomado de manera fraudulenta por parte de colonos israelíes.
Un tribunal de primera instancia en 2012 aceptó su reclamo al dictaminar que la afirmación de los colonos que habían comprado legalmente la propiedad "no se sostiene".
El Tribunal Supremo anuló esa sentencia en la apelación.
El edificio está cerca de un lugar sagrado conocido por los musulmanes como la Mezquita Ibrahimi y por los judíos como la Cueva de los Patriarcas en un enclave israelí estrechamente controlado donde muchas calles están fuera del alcance de los coches palestinos.