487
Itongadol.- Con la presencia de más de 1.200 asistentes de diferentes países latinoamericanos, de Estados Unidos y de Israel se realizó el tradicional encuentro en la ciudad de Punta del Este organizado por la Universidad de Tel Aviv y los Amigos de la Universidad de Tel Aviv en Argentina.
El tema central de la conferencia fue: “Reflexiones sobre nuestro tiempo en un mundo en transformación”.
La conferencia contó con la participación de cuatro destacados panelistas, el Prof. Manuel Trajtenberg, Director del Sistema Nacional de Educación Superior en Israel, Dr. Luis Alberto Lacalle, ex Presidente del Uruguay, el escritor Dr. Marcos Aguinis, y el periodista y analista político internacional Dr. Carlos Alberto Montaner.
La apertura del evento estuvo a cargo de la Lic. Polly Mizrahi de Deutsch, Presidente de Amigos de la Universidad de Tel Aviv en Argentina, quien citó en un discurso una frase de Haim Weizmann, Primer Presidente de Israel: “la investigación científica es fundamental para el desarrollo del Estado de Israel y de vital importancia para lograr curar los males de la humanidad y alcanzar la justicia, la paz y la fraternidad”. La Lic. Deutsch expresó que “estas palabras visionarias y cargadas de inspiración, nos acompañan siempre a las Asociaciones de Amigos de la Universidad de Tel Aviv en nuestra tarea de fortalecer los vínculos de cooperación y amistad entre la Universidad de Tel Aviv y nuestros respectivos países”.
El primer disertante fue el Prof. Manuel Trajtenberg, Profesor de la Universidad de Tel Aviv
especialista en economía de la innovación, crecimiento económico, patentes, organización
industrial, y políticas de investigación y desarrollo. Fue Fundador y Director del Consejo
Económico Nacional y Asesor Económico en la Oficina del Primer Ministro de Israel. Allí se
desempeñó en la formulación de políticas económicas en el área fiscal, productividad, el
crecimiento, las políticas sociales y el empleo.
Presidió la Comisión Trajtenberg para el Cambio Económico y Social creada tras las protestas masivas del verano de 2011. La Comisión analizó las distintas problemáticas sociales y publicó un informe exhaustivo con recomendaciones detalladas sobre impuestos, servicios sociales, competencia de mercado, costo de vida, y vivienda, muchas de las cuales ya se han implementado.
Desde su cargo como Director del Sistema Nacional de Educación Superior de Israel administra todas las universidades e institutos terciarios del país.
En su presentación el Prof. Manuel Trajtenberg remarcó la importancia de invertir en educación para alcanzar un mayor desarrollo de los países y lograr la inclusión social de las clases más desaventajadas. Remarcó que hoy se cuentan con las herramientas y los conocimientos necesarios para erradicar el hambre y alcanzar un mundo más justo y que el Estado de Israel puede tener un rol destacado para lograr esta meta.
El Dr. Marcos Aguinis, Doctor Honoris Causa de la Universidad de Tel Aviv, centró su disertación en analizar las causas y consecuencias de la Primera Guerra Mundial al cumplirse 100 años de su inicio y destacó los cambios geopolíticos que ocurrieron luego de la guerra y que nos afectan hasta hoy en día.
En su turno el reconocido periodista y analista político internacional, Dr. Carlos Alberto Montaner describió la situación socio-económica y política en los Estados Unidos y en Europa y cómo esta afecta a nuestra región.
Uno de los momentos mas emotivos de la jornada fue la entrega del President Award de la Universidad de Tel Aviv al Dr. Luis Alberto Lacalle de Herrera. El Premio fue entregado por el Dr. Amos Elad Vicepresidente de la Universidad de Tel Aviv, quien viajó especialmente a Uruguay para este acto y por la Lic. Polly Mizrahi de Deutsch.
En siu discurso la Lic. Deutsch dijo que “éste es un merecido reconocimiento al Dr. Lacalle por su ilustre carrera como hombre de estado, abogado y periodista; su inspirador liderazgo nacional económico y social; su ferviente compromiso en defensa de los valores democráticos y los derechos humanos; su sincera amistad hacia el pueblo Judío y el Estado de Israel a lo largo de los años y su apasionada condena del antisemitismo y la discriminación en cualquiera de sus formas; y por su constante y cálido apoyo a los Amigos de la Universidad de Tel Aviv”. También expresó que “es un premio de un gran valor afectivo con el cual deseamos demostrar nuestra admiración y agradecimiento a nuestro querido y respetado Presidente Lacalle, quien a lo largo de los años nos acompañó en múltiples actividades organizadas por nuestra institución en la ciudad de Punta del Este”
El Dr. Lacalle agradeció la distinción y recordó su profundo vínculo con el Pueblo Judío y con el Estado de Israel. Ofreció una disertación sobre la importancia de fortalecer las democracias latinoamericanas para encausar las economías de la región y poder lograr un desarrollo económico y social con inclusión social.
Paralelamente a la conferencia central se realizaron otros encuentros que tuvieron por objetivo homenajear a los destacados disertantes y fortalecer el vínculo entre la Universidad de Tel Aviv y su Amigos en Argentina y Uruguay.
El evento tuvo amplia repercusión en la televisión y los medios gráficos uruguayos. En el siguiente link podrán leer una entrevista que realizara el diario El País al Prof. Manuel Trajtenberg titulada “Descentralizar mejora la educación”
https://www.elpais.com.uy/informacion/descentralizar-mejora-educacion-manuel-trajtemberg.html#article-comments