396
Itongadol.- Investigaciones en las actitudes de pequeños israelíes de quinto grado a árabes en el 2010 y el 2012 revelaron que hay un creciente extremismo anti árabe en el cuerpo estudiantil. La excepción de esa tendencia fueron estudiantes que participaron en el programa Ya Salam, en el que los estudiantes se les enseña árabe en el colegio.
Un creciente extremismo entre niños de edad escolar se da debido al “continuo deterioro de las relaciones árabe judías en Israel en los últimos años, las cuales causan odio, temor y separatismo”, según un informe de este instituto en Jerusalem. Por otro lado, el programa de estudios árabes “tuvo éxito hasta un gran punto en evitar la influencia negativa de opinión anti árabe en los participantes del mismo”.
La iniciativa de la Fundación Abraham, la cual está detrás de Ya Salam, está haciendo una campaña para que se enseñe en todo el país. Pero el Ministerio de Educación de Israel todavía debe tomar una decisión sobre el tema, a pesar de promesas previas de hacerlo.
Según este cuerpo, el árabe es una materia obligatoria en el secundario, con tres horas de clase por semana. Pero, como en todo el sistema educativo, hay una brecha entre las directivas y su implementación. Las últimas cifras muestran que solo cerca de 100.000 alumnos de séptimo y octavo grado de colegios judíos estudian árabe – casi la mitad del número que debería estar aprendiendo el lenguaje.
Los colegios también deben enseñar el idioma en décimo grado, pero solo un 10% lo hace. Hace dos años, solo 3.671 estudiantes judíos tomaron el examen de matriculación árabe.
El currículum Ya Salam para quinto y sexto grado busca ser el comienzo de estudios árabes continuos en los primeros años del secundario. Este, que fue desarrollado por la Fundación Abraham en cooperación con el ministerio, fue implementado en 15 colegios de Carmiel y Haifa en el 2005.
Hoy en día se enseña en cerca de 200 instituciones educativas de todo el país con 23.000 estudiantes. El programa es obligatorio en Haifa y toda la región noreste del ministerio, y también se enseña en algunas docenas de escuelas en Jerusalem, Tel Aviv y el sur. Cerca de 100 maestros dan este tema y la gran mayoría de ellos es árabe. Para la mayoría de los estudiantes es su primer encuentro con un árabe bajo condiciones de igualdad.