496
Itongadol.- Todos los años se invita a los alumnos de 5°, 6° y 7° grado a participar éstas. El desafío principal se basa en lograr que todos sean protagonistas del quehacer matemático, pensando y resolviendo diferentes desafíos que intentan desarrollar una serie de capacidades y habilidades en donde se ponen en juego conocimientos matemáticos previos y la construcción de otros nuevos.
Todos los años invitamos a los alumnos de 5°, 6° y 7° grado a participar en las Olimpíadas Metropolitanas y Nacionales de Matemática organizadas por OMA (Organización Matemática Argentina).
El desafío principal se basa en lograr que todos sean protagonistas del quehacer matemático, pensando y resolviendo diferentes desafíos que intentan desarrollar una serie de capacidades y habilidades en donde se ponen en juego conocimientos matemáticos previos y la construcción de otros nuevos.
Leer y comprender las situaciones problemáticas que se plantean , jerarquizar los datos importantes, atender a las preguntas principales, reflexionar sobre las diversas vías de resolución, analizar y validar resultados posibles y fundamentar las respuestas, forman parte de esta propuesta que propone a los alumnos una participación activa y productiva, que demanda compromiso , esfuerzo, superación de obstáculos, concentración y la responsabilidad de representar a la Escuela frente a alumnos de otras instituciones educativas de la ciudad de Buenos Aires y de todo el país.
Venimos obteniendo interesantes e importantes logros que estimulan a los alumnos a seguir participando en estos certámenes que fortalecen su proceso de aprendizaje.
Felicitamos a todos los alumnos que participaron en las diferentes instancias y a los que se destacaron por su desempeño. Estos son: Gabriel Suchowolsky (subcampeón metropolitano y mención especial en la instancia nacional de Ñandú), Ilan Dorfman y Lior Bloch (finalistas metropolitanos), Julieta Cukier (mención de honor en olimpíadas metropolitanas), Nicole Cukier, Mateo Feldman, Ilan Gueiser, Ariel Teper, Natalí Lerman y Federico Walovnik.
Agradecemos el acompañamiento permanente de los docentes que motivan a los alumnos a formar parte de estas competencias que se llevan a cabo en un marco de respeto , intercambio y enriquecimiento cognitivo y actitudinal , elevando su rendimiento académico.
Lic. Silvia Gruman
Dirección Escuela Primaria