Itongadol/AJN.- En un almuerzo organizado por el American Jewish Joint Distribution Committee (Comité de Distribución Conjunta Judeonorteamericano), el vicepresidente de los Estados Unidos, Joe Biden (foto de su visita al memorial Yad Vashem, en Jerusalem, junto con su esposa, Jill), anunció ayer, martes, que el gobierno designaría a un representante especial que actúe como enlace con los sobrevivientes de la Shoá y las organizaciones sin fines de lucro que los ayudan, apoye iniciativas que mejoren la calidad de vida de quienes padecen dificultades socioeconómicas y aliente al sector privado a hacer más cosas para satisfacer sus necesidades.
El mandatario también elogió la labor de las organizaciones e instituciones comunitarias que han proporcionado ayuda y alivio a los supervivientes afectados por la pobreza.
“Hoy, nuestro país dio un gran paso adelante hacia la solución de las necesidades de muchos sobrevivientes” de la Shoá, destacó Michael Siegal, quien encabeza la Federación Judía de la Junta de Consejeros de América del Norte.
“Estamos ansiosos de trabajar con el enviado especial para crear conciencia y asegurar que reciban el apoyo de programas que los ayuden a vivir con dignidad y comodidad”, agregó.
Según la entidad, dos tercios de los 120.000 supervivientes viven solos en los Estados Unidos y muchos de ellos luchan por sustentarse.
“Si bien las federaciones judías continúan recaudando los fondos necesarios para apoyar los programas de servicios sociales para los sobrevivientes, usaremos el impulso del anuncio del vicepresidente para llamar más la atención sobre esta causa”, anticipó Jerry Silverman, presidente y director ejecutivo de esa entidad.
“Permitir que los sobrevivientes vivan en su lugar es vital para su salud, comodidad y seguridad y le da dignidad a esta población vulnerable”, finalizó.