Inicio NOTICIAS Se inauguró en Jerusalem la Cumbre de Planificación Estratégica entre el gobierno de Israel y la Diáspora

Se inauguró en Jerusalem la Cumbre de Planificación Estratégica entre el gobierno de Israel y la Diáspora

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Ciento veinte líderes judíos y altos funcionarios del gobierno de Israel se reunieron en la mañana de hoy, miércoles, para el lanzamiento de una cumbre sin precedentes sobre Planificación Estratégica, organizada por la Oficina del Primer Ministro y el Ministerio de Asuntos de la Diáspora y de Jerusalem, en colaboración con la Agencia Judía para Israel.

El objetivo del encuentro es tratar de formular un plan conjunto para reforzar la identidad judía de jóvenes de todo el mundo y fortalecer los lazos entre la Diáspora e Israel.

Harel Locker, director general de la Oficina del Primer Ministro, expresó: "Este diálogo estratégico es una nueva y emocionante etapa en el discurso entre el Estado de Israel y el mundo judío. Pretendemos tener un discurso abierto, que combine varias ideas y conceptos a fin de responder a los desafíos mutuos. Debemos adoptar una nueva perspectiva y llegar a un plan común. El primer ministro (Benjamín) Netanyahu ha indicado que las directrices a largo plazo pueden formularse con el fin de conectar a judíos jóvenes con el Estado de Israel, y el Gobierno de Israel y yo estamos muy comprometidos con ello".

Por su parte, su par del Ministerio de Asuntos de la Diáspora y de Jerusalem, Dvir Kahana, señaló: "Queremos crear un plan estratégico para los próximos veinticinco años, que incluya una visión común y, sobre todo, la ejecución de decenas de nuevos proyectos para el pueblo judío. Ya no se trata sólo de lo que la Diáspora puede hacer por Israel, sino también lo que Israel puede hacer por la Diáspora".

Además, el director general de la Agencia Judía para Israel, Alan Hoffmann, afirmó: "Estamos en medio de un momento histórico. Tenemos un compromiso sin precedentes por parte del Gobierno de Israelpara con el pueblo judío y no menos importante es el deseo de tomar decisiones. Tenemos esperanza y creemos que de este proceso saldrán nuevas direcciones".

Hace aproximadamente un año, Netanyahu formó un grupo de trabajo, encabezado por Locker y en colaboración con la Agencia Judía para Israel, con el fin de desarrollar un plan conjunto entre el Gobierno y el mundo judío.

Tras la formación del nuevo gobierno se unió al proceso el Ministerio de Asuntos de Jerusalem y la Diáspora.

Se espera que el plan conjunto se presente al Gobierno para su aprobación en 2014.

Ciento veinte personas participan en la cumbre. Ellos representan un amplio espectro de profesionales judíos comunales y organizaciones de todo el mundo y en Israel, incluidos los representantes de las comunidades judías, organizaciones y fundaciones, académicos, intelectuales, empresarios, hombres y mujeres, jóvenes y líderes veteranos de todo el mundo.

El diálogo se realizó con representantes de todos los ministerios que se ocupan de las conexiones con el mundo judío: La Oficina del Primer Ministro, el Ministerio de Jerusalén y Asuntos de la Diáspora, el Ministerio de Inmigración y Absorción, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Asuntos Estratégicos, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Cultura y Deporte.

El trabajo se llevará a cabo en pequeños grupos diversos y se centrará en los desafíos comunes que enfrenta Israel y el mundo judío, y en la formulación de soluciones conjuntas.

La cumbre de la planificación marca la culminación de la labor que comenzó aproximadamente hace un año por un grupo de trabajo de planificación estratégica dirigido por la Oficina del Primer Ministro y la Agencia Judía. Los hallazgos fueron presentados ante el Primer Ministro y el Ministro de Asuntos de la Diáspora, en junio y se le pidió posteriormente a la Agencia Judía convocar una coalición sin precedentes de profesionales de alto nivel de todo el mundo judío e Israel con el fin de avanzar en la iniciativa conjunta.

Cabe señalar que el Gobierno de Israel invierte unos 450 millones de NIS (127 millones de dólares) en los programas destinados a fortalecer los lazos con el pueblo judío cada año.

Esta iniciativa refleja el sentido de responsabilidad mutua entre el Estado de Israel y los judíos del mundo para asegurar el futuro del pueblo judío y mantener la fuerza perdurable de Israel como el corazón de la nación judía.

El día de hoy, los participantes llevarán a cabo un diálogo con el ministro de Asuntos de la Diáspora Naftali Bennett. Mañana se reunirán con el presidente del Ejecutivo de la Agencia Judía, Natan Sharansky y la cumbre finalizará con un discurso del primer ministro Benjamin Netanyahu.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más