Itongadol.- Este año estuvo dedicado al cuerpo, a la actividad física, a la vida saludable. Tuvo el objetivo de que los alumnos fortalezcan el valor de jugar con otros, el placer por el trabajo corporal, que los ayude a transitar las dificultades de la vida actual urbana propone, que incorporen el respeto por las reglas en los deportes y sobre todos que los niños puedan construir un futuro mejor.
Anualmente la escuela se une en un proyecto institucional que abarca los niveles inicial y primario y las áreas oficial, estudios judaicos e inglés con el objetivo de trabajar en pos de una cultura institucional única.
El 2013 estuvo dedicado al cuerpo, a la actividad física, a la vida saludable: Bialik en Movimiento. Tuvo el objetivo de que los alumnos fortalezcan el valor de jugar con otros, el placer por el trabajo corporal, que los ayude a transitar las dificultades de la vida actual urbana propone, que incorporen el respeto por las reglas en los deportes y sobre todos que los niños puedan construir un futuro mejor.
Los morim se capacitaron en Educación Física a cargo de la Lic. Gabriela Slepoy. Además realizaron propuestas de movimiento, en la escuela, a cargo de docentes y papás del Bialik: Yoga, Zumba, Running, Circo, Danza y Respiración sin stress.
Para dar inicio al proyecto se realizó una jornada de disfrute y de juego con el cuerpo: inflables y actividad física
Además, los chicos participaron de una jornada deportiva en colores: postas, circuitos de aventuras, mix de juegos, actividades para embocar y de salto. Cuidado, ayuda, guía, estímulo, enseñanza fueron palabras y acciones que marcó este día.
También compartieron actividades con familiares ligados al deporte y a la vida sana, en las que algunas fueron clases y otros talleres donde los alumnos pudieron vivenciar momentos únicos y muy especiales, y se presentó una exhibición gimnástica del EQUIPO REPRESENTATIVO DE GIMNASIA ARTÍSTICA ISEF Nº 1 "DR. ENRIQUE ROMERO BREST". Hicieron presentaciones de esquemas de suelo, cajón, gimnasia rítmica, tumbling (colchonetas), y una sorpresa de cierre (malabares, juegos con aros, cintas).
Durante el tiempo que duró el proyecto se vivió en la escuela un clima especial, los alumnos vivieron estas experiencias con compromiso, ganas y energía. ¡Todas estas actividades impregnaron de movimiento el Bialik!