Inicio NOTICIAS Nuevo test protege a jóvenes atletas ante el peligro del síndrome de muerte súbita

Nuevo test protege a jóvenes atletas ante el peligro del síndrome de muerte súbita

Por
0 Comentarios

Hasta el momento, el costo para detectar este síndrome casi imperceptible resultaba prohibitivo; sin embargo, esto seguramente cambiará gracias al nuevo test desarrollado por el doctor Viskin en la facultad de medicina de la Universidad de Tel-Aviv.
“Este test, agrega valor diagnóstico, y lo más maravilloso es que se realiza con facilidad en la cama del paciente, con lo que se termina con la necesidad de análisis más costosos y complicados”, señala Viskin.
“Los métodos de monitoreo actuales no tienen un verdadero valor terapéutico, ya que hay muy poca gente que, además de sufrir arritmias −hasta un veinte por ciento de la población−, puede llegar morir a causa del síndrome de muerte súbita”, señala Viskin. “Asimismo, existe una zona gris en cuanto a lo que es normal o anormal en un electrocardiograma, por lo que se necesitan parámetros adicionales de monitoreo. Este test, cuando se emplea con gente que presenta síntomas severos, ofrece a los doctores un parámetro para comparar aquellas personas con riesgo de sufrir muerte súbita con aquellos que probablemente tengan una vida saludable.
De acuerdo con el doctor Viskin, el intervalo QT se acorta cuando el ritmo cardíaco se acelera, pero esta respuesta no es instantánea. Se partió de la premisa de que los cambios repentinos en un paciente al incorporarse revelan un intervalo QT más largo de lo normal si se presenta el síndrome de QT extendido, la causa más común de muerte súbita. Aquellos pacientes que tienen el síndrome de QT extendido presentan una estructura cardíaca normal, pero tienen problemas con las descargas eléctricas del corazón: tienen dificultades en “recargarse” luego de un cambio repentino.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más