El supuesto espía del Pentágono sospechoso de pasar información secreta a Jerusalén sirvió como reservista de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en Israel.
El diario «The Washington Post» informa hoy, domingo, de que el oficial del Departamento de Defensa que investiga la policía federal de EEUU podría haber sido destinado a la embajada estadounidense en Tel Aviv, aunque no de forma permanente.
Citando a responsables no identificados y a otras fuentes cercanas a la investigación, el «Post» precisa que las pesquisas de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) en torno a este caso se han ampliado en los últimos días con entrevistas a especialistas en Oriente Medio que no tienen nada que ver con el Gobierno y a otras personas en los Departamentos de Estado y de Defensa.
El supuesto espía, añade, es un analista profesional en la Agencia de Inteligencia de Defensa especializado en Irán, que había sido ascendido al rango de coronel en la Reserva de la Fuerza Aérea.
Al inicio del gobierno del presidente George W. Bush, el analista pasó a la unidad de política del Pentágono dirigida por el subsecretario Douglas Feith, donde continuó su trabajo en asuntos iraníes, dijo el diario.
Feith es un influyente asesor de Rumsfeld y trabaja en asuntos de gran importancia, como la política estadounidense hacia Irak e Irán.
El «Post» ya avanzaba en su edición del sábado que el presunto ‘topo’ sería Larry Franklin, un funcionario del Pentágono a punto de jubilarse, especializado en Oriente Medio y el sur de Asia, que antes trabajaba para los servicios de inteligencia militar.
De momento, no se sabe, sin embargo, cuál será el alcance del escándalo, que podría confirmarse como un caso de espionaje pero también recibir una clasificación menos grave, como divulgación inapropiada de documentos o mala gestión de documentos confidenciales.
Fte EFE
249