518
Itongadol.- Polonia y la República Checa expresaron "reservas" acerca de poner a Hezbollah en la lista negra de organizaciones terroristas en una discusión en Bruselas este mes, según informó JTA. Ambos países son considerados más cercanos a Israel que las naciones europeas occidentales que apoyaron la medida, dijo una fuente.
Dinamarca, Suecia, Alemania y Francia apoyaron poner a Hezbollah en la lista negra, dijo una fuente. Se ha creído que Francia estaba bloqueando el movimiento por preocupaciones de que disminuya la influencia europea en el Líbano, una ex colonia.
Las posiciones fueron expresadas en un encuentro el 4 de junio donde discutieron la repuesta de Europa a los reclamos de que Hezbollah estaba detrás del atentado de Burgas, Bulgaria. La fuente también informó que un representante búlgaro expresó que la conexión entre el grupo terrorista y el ataque era "débil", una retirada aparente del anuncio de Bulgaria en febrero de que el grupo libanés estaba detrás del ataque, el cual mató a cinco turistas israelíes y a un ciudadano búlgaro. El ministro de relaciones exteriores de Bulgaria, Kristian Vigenin, dijo este lunes que Sofía se mantiene firme con su anuncio de febrero.
A pesar de que Hezbollah está clasificado como una entidad terrorista en Israel, Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, en Europa solo Holanda lo considera así. Gran Bretaña expresó que solo su ala militar es terrorista. Expertos de contraterrorismo dijeron que la postura europea ha permitido que Hezbollah use el continente para lavar dinero y juntar fondos.
Según la fuente, un representante holandés destacó un apoyo sin reservas a la propuesta británica de poner en la lista negra al grupo, e incluso confrontó al representante de Malta sobre su negativa a hacerlo por las preocupaciones de la estabilidad del Líbano, donde Hezbollah es un jugador importante.
Según la fuente, Finlandia también se unió a Polonia y República Checa – ambos tradicionalmente aliados de Israel en Europa. El medio The Wall Street Journal también informó que Australia se opone, mientras que el periódico The Jerusalem Post citó a funcionarios israelíes que dijeron que Irlanda también estaba en contra. La embajada irlandesa se negó comentar.