Inicio NOTICIAS Una rana declarada extinta revive en el Valle de Hula, al norte de Israel, convirtiéndose en un \»fósil viviente\» único

Una rana declarada extinta revive en el Valle de Hula, al norte de Israel, convirtiéndose en un \»fósil viviente\» único

Por
0 Comentarios

Itongadol.- Al norte de Israel, en el lago Hula, se descubrió un insólito "fósil viviente". La "colorida y manchada rana Hula" fue descubierta de casualidad recientemente, luego de que en el año 1996 la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) la haya declarado oficialmente "extinta". Sin embargo es ahora cuando los investigadores hallan una "historia" casi increíble de esta rana de tipo "Discoglossus".

Una rana de este tipo fue descubierta por primera vez en 1940 en el lago Hula. Una vez vaciado el lago, en los años 50, se declaró a este tipo de rana como desaparecida y finalmente "extinta". Sin embargo, una comparación de huesos fósiles de ranas vivas en Europa mostró que la rana avistada por primera vez en el norte de Israel era muy común en el continente europeo, pero ya extinguida hace un millón de años. Esto fue lo que detalló un equipo de investigadores alemanes y franceses, junto con colegas de la Universidad Hebrea de Jerusalén.

Los científicos publicaron dicho estudio en la revista "Nature Communications". Hicieron hincapié en que la rana era significativamente diferente de las otras, con colores de piel y manchas, a diferencia de sus congéneres de la región y del norte de África. La rana no es solamente una rareza local, sino también un "fósil viviente" de una familia de ranas desaparecida de Europa.

La desecación del lago Hula, realizada con el fin de combatir la epidemia y recuperar tierras de cultivo fértiles, fue celebrada en su momento como un logro entre los pioneros sionistas. Sin embargo, intervenciones de este tipo en la naturaleza y la destrucción de un hábitat único de animales raros es tenida en cuenta hoy en día como uno de los peores errores de la historia de Israel. Por lo tanto, hay planes para inundar de nuevo la antigua zona de pantanos. De este modo se le quiere ofrecer una esperanza hacia el futuro a la supuestamente extinta "colorida rana Hula".

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más