Inicio NOTICIAS Discurso del flamante presidente de la AMIA

Discurso del flamante presidente de la AMIA

Por
0 Comentarios

 Estimados amigos:

En primer lugar queremos agradecer.
Queremos agradecer a este Rat elector por habernos honrado con la responsabilidad de conducir los destinos de AMIA durante los próximos tres años.  A ellos deseamos expresarles que, con la ayuda de Di-s,  el compromiso de todos los integrantes de esta nueva comisión directiva con la institución será sin reservas y que pondremos lo mejor de nosotros para que, el día que nuestro ciclo de conducción concluya, podamos congratularnos juntos de  los logros obtenidos en beneficio de nuestra querida kehilá,  y de la sociedad en general.
Queremos agradecer a todos los votantes y manifestarles que somos respetuosos del disenso, que creemos que los consensos son posibles y que el diálogo entre personas de buena voluntad es  causa de todo entendimiento constructivo.
El diálogo del que estamos hablando no es, como habitualmente se lo interpreta, una simple expresión de deseos. Estamos señalando un proceso muy concreto que, para poder ser llevado a cabo,  requiere de un arduo trabajo consciente sobre cada uno de nosotros mismos; nos referimos a un cambio de actitud que posibilite el resurgimiento de valores tales como el respeto, la sinceridad, el afecto mutuo, la vocación de escuchar y el deseo de comprender a nuestros semejantes. El diálogo en fin, es tan perfectible como los seres humanos lo somos y su práctica, no sólo nos abre la posibilidad de hacer prosperar nuestra comunidad sino que también nos conduce a ser mejores personas. 
Por ello queremos manifestar que, a partir de la designación de esta comisión directiva, comenzará para nuestra kehilá un período donde el diálogo el consenso y la unión de la comunidad estarán entre nuestros objetivos prioritarios. No podría ser de otra manera: no solo nos une una historia común sino también un futuro que debemos ser capaces de construir todos juntos. 
A modo de corolario de lo antedicho, queremos aprovechar esta oportunidad para invitar a todos aquellos askaním con voluntad de aportar su conocimiento, experiencia y trabajo a que, más allá de las vicisitudes políticas, no dejen de hacerlo; a ellos les decimos que nuestras puertas y nuestros corazones siempre estarán abiertos para recibirlos… porque son pocos, porque son valiosos y porque AMIA los necesita. 
Ya para terminar, quisiéramos citar una breve enseñanza del Pirkei Avot, que según nos parece, nos incumbe a todos los dirigentes comunitarios. Nos referimos a aquella que, en nombre de Shemaiá expresa: “Ama el trabajo, rehúye de las altas dignidades y no trates de ganarte el favor de los gobernantes” 
Solo nos resta decir que esperamos estar a la altura de este desafío y pedir a Di-s que nos ilumine con su sabiduría, nos de la fortaleza necesaria para hacer lo correcto y que nos aleje de toda vanidad.        
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más