Itongadol/AJN.- El estrés crónico aumenta la susceptibilidad a las enfermedades autoinmunes similares a la esclerosis múltiple, que se caracteriza por el daño a los sistemas nervioso sistema en el cerebro, según determinó una investigación realizada por la Universidad Ben Gurión.
Al examinar los estudios realizados en ratones, los investigadores vieron que los elevados daños provocados por el estrés afectan el mecanismo del sistema inmune.
Cuando los ratones fueron colocados bajo un estrés crónico había daños causados por la liberación de niveles inadecuados de glucocorticoides (una hormona esteroide).
Como resultado, los glucocorticoides no pueden cumplir eficazmente su función habitual, que es la de inhibir las células que estimulan la inflamación.
Este fenómeno aumenta el número de células y conduce a una inflamación patógena.
En conjunto, los resultados del presente estudio sugieren que, si bien un alto nivel de glucocorticoides generalmente protege contra el empeoramiento de las enfermedades autoinmunes, para personas con estrés crónico, el tratamiento podría llevar a un empeoramiento de sus síntomas.
Por lo tanto, a pesar de que los esteroides es uno de los tratamientos para la inflamación crónica, el uso de un tratamiento de este tipo, en particular en pacientes que sufren de estrés crónico, debe ser cuidadosamente considerado.
Los investigadores también analizan los efectos de los glucocorticoides en el envejecimiento y enfermedades neurodegenerativas relacionadas con la edad, tales como la enfermedad de Alzheimer.
El informe busca determinar si existe una conexión probable entre los efectos de los glucocorticoides sobre el sistema inmune y el envejecimiento.
El estudio, publicado recientemente en el European Journal of Immunology fue realizado por el doctor Idan Harpaz y los profesores Alon Monsonego y Hagit Cohen.
559