825
El "gen defectuoso" que hizo que la actriz americana Angelina Jolie decidiera hacerse una doble masectomía preventiva es una de las tres mutaciones genéticas conocidas como "las mutaciones judías ashkenazi", las cuales son comunes entre mujeres judías descendientes de Europa del Este y aumenta el riesgo de la portadora de desarrollar cáncer de mama. Sin embargo, relativamente pocas mujeres israelíes deciden llevar a cabo la cirugía.
Dos mutaciones del gen BRCA1 elevan el riesgo de contraer cáncer de mama en un 70% y una del BRCA2 lo aumenta al 50%. El gen también aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de ovarios por docenas de puntos.
Una de cada ocho mujeres israelíes está en riesgo de desarrollar cáncer de mama en algún momento de su vida, desde el nacimiento hasta los 90 años. Pero se encontró un factor de riesgo genético en solo el 15% de los casos.
En los últimos años, los médicos han debatido cada vez más la necesidad de llevar a cabo vasectomías preventivas para que las mujeres que llevan la mutación no desarrollen cáncer de mama. Estudios actuales han mostrado que aquellas mujeres con la mutación que se someten a una doble masectomía profiláctica seguida de una cirugía reconstructora disminuyen el riesgo de contraer cáncer en un 75%.
La decisión de hacerse esta operación ha variado a través de los años. Un estudio de 5.405 mujeres americanas con mutaciones ashkenazi que fueron tratadas en la Clínica Mayo durante los años ’90 descubrió que un 45% había decidido llevar a cabo la operación. En el 2003 esa cifra bajó al 30%, mientras que en el 2006 volvió a subir al 43%. En estados Unidos, la masectomía profiláctica y la ovariotomía fueron promovidas bajo el slogan "Sin órgano, sin enfermedad". Sin embargo, en Israel, donde las cirugías de este tipo están incluidas en la cobertura de salud general para mujeres que tienen la mutación, algunos médicos son críticos del método.
Un estudio publicado en el 2008 sobre 2.677 portadoras de la mutación ashkenazi en nueve países, incluyendo israelí, mostró que en tres años y medios en los que fueron diagnosticadas, un 57,2% se sometió a una ovariotomía. De las 1.381 mujeres que no desarrollaron cáncer de mama, un 18% se sometió a una doble masectomía, según un estudio publicado por la Revista Internacional de Cáncer.