Itongadol.- La DAIA analizará mañana el pedido de disculpas por parte del diputado Jorge Garramuño, quien reconoció haber votado a favor del memorándum de entendimiento entre Argentina e Irán para que se le gire a Tierra del Fuego un anticipo de la coparticipación federal. Este domingo la DAIA expresó su “estupor y condena ante las revelaciones del diputado Carramaño”, asimismo lo instó a que “denuncie públicamente” a los funcionarios del Gobierno que supuestamente le ofrecieron el anticipo de fondos correspondientes a la coparticipación.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), Julio Schlosser, presidente de la DAIA, aseguró que frente al pedido de disculpas del legislador del Movimiento Popular Fueguino, no le hizo “ninguna aceptación de disculpas”. Asimismo, el dirigente judío aseguró que iba a “transmitir sus palabras” a la comisión directiva”. Schlosser puso énfasis en que no aceptó ni rechazó el pedido del diputado Garramuño.
Además, el dirigente de la representación política de la comunidad judía, se refirió al diputado Garramuño y dijo que dijo que "provoca asco político que esta persona haya canjeado votos"por aportes económicos.
Ayer, en diálogo con AJN, Jorge Knoblovits, secretario general de la DAIA , aseguró que el memorándum de entendimiento entre Irán y Argentina sobre el atentado a la AMIA, fue convertido en ley gracias a los votos por “conveniencia” de distintos diputados y senadores que dieron su visto bueno al proyecto.
Al ser consultado sobre si los funcionarios tuvieron intereses distintos a los ideológicos durante la votación del acuerdo entre ambos países, el cual consiguió ser ley en marzo, el dirigente de la representación política de la comunidad judía expresó: “Es lo que siempre sospechamos. No importaba si el acuerdo era bueno o malo para la causa, sino si convenía a cada uno de los que votaba. Lamentablemente fue así".
Este domingo, en un duro comunicado, la DAIA expresó su "estupor y condena ante las revelaciones del diputado Garramuño" y lo instó a que "denuncie públicamente" a los funcionarios del Gobierno que supuestamente le ofrecieron el anticipo de fondos correspondientes a la coparticipación. También pidió a la Cámara de Diputados "que adopte las medidas correspondientes" ante la conducta del funcionario.