Inicio NOTICIAS Papa: Presidente de la DAIA y director del Congreso Judío Latinoamericano en la asunción del Papa Francisco

Papa: Presidente de la DAIA y director del Congreso Judío Latinoamericano en la asunción del Papa Francisco

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- El presidente de la DAIA, Julio Schlosser, y el director del Congreso Judío Latinoamericano (CJL), Claudio Epelman, participaban hoy en la asunción del Papa Francisco I, el argentino Jorge Bergoglio, que se realiza en el Vaticano.
“Estamos participando en la ceremonia de asunción del cardenal Bergoglio como nuevo Papa bajo el nombre de Francisco I y a la cual estamos invitados y casi con seguridad mañana miércoles participaremos de un encuentro privado con Su Santidad”, dijo Schlosser en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
Por su parte, Epelman resaltó que “es la primera vez que un Papa es conocido por la comunidad judía antes de ser elegido y tiene una larga historia previa”.
En declaraciones a The Times de Israel, Epelman se mostró “muy optimista" sobre el efecto que tendrá la elección del nuevo Papa en las relaciones entre católicos y judíos. "Si tuviera que elegir un papa en función del interés judío, habría tenido que elegir a Bergoglio", agregó el dirigente del CJL.
"Él es un verdadero amigo de la comunidad judía", continuó Epelman, quien describió a Francisco I como "totalmente comprometido con las actividades interreligiosas."
En este sentido, el dirigente comentó que Bergoglio “prestó” la catedral de Buenos Aires a la comunidad judía para una ceremonia en conmemoración de las víctimas de la Kristallnacht y el Holocausto.
"He estado con él muchas veces", dijo Epelman, "no sólo para las reuniones y actividades organizadas, sino también para discutir y aprender unos de otros”. “Nunca he hablado de ello, pero en los últimos seis años he compartido la cena de Navidad con él, sólo yo y otros pocos más, en un encuentro muy privado, muy íntimo… Es una fiesta importante para compartir con un judío, y él es muy bueno para celebrar la cena", resaltó
Por su parte, Schlosser aclaró que el Papa es su “amigo personal y amigo de los rabinos", ya que está "muy cerca de la comunidad judía".
"Es muy importante para la comunidad judía mundial tener a alguien como Bergoglio en el Vaticano porque es muy abierto", añadió Schlosser.
El presidente de la DAIA remarcó que Bergolgio no solo trabaja a favor de la relación de la Iglesia y la comunidad judía sino también “con los musulmanes y otras comunidades".
Schlosser y Epelman realizaron estas declaraciones tras el encuentro que realizó el Congreso Judío Mundial (WJC por su siglas en inglés) en la ciudad griega de Salónica, donde se realizó una conmemoración con motivo de cumplirse los 70 años de la primera deportación de judíos al campo de concentración de Auschwitz durante la ocupación nazi del norte de Grecia en la Segunda Guerra Mundial.
En diálogo con AJN, Schlosser comentó que durante el importante encuentro de líderes judíos se trató la causa por el atentado a la AMIA, el memorándum de entendimiento que la Argentina firmó con Irán y la actual situación de la comunidad judía.
En la reunión del consejo ejecutivo ampliado del WJC encabezada por su presidente Ronald Lauder participaron Schlosser, en representación de la DAIA, y el titular del Congreso Judío Europeo, Moishe Cantor.
“También estuvo presente el canciller de Grecia y el intendente de Salónica. En la oportunidad se cumplían 70 años de la primera deportación de judíos de Salonica a Auschwitz y se rindió homenaje a su memoria en la sinagoga de Salónica y un acto público que terminó con una marcha hasta la estación de donde salían los trenes de la muerte”, precisó Schlosser.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más