Itongadol/AJN.- El presidente de Israel, Shimon Peres, destacó que el nuevo Papa, Jorge Bergoglio “trae espíritu de paz y esperanza” al tiempo que expresó su deseo de que su papado haga “crecer en contenido y profundidad” las relaciones entre el Vaticano y los judíos.
Durante una reunión realizada hoy jueves en su residencia de Jerusalem con los líderes de la Iglesia católica de Polonia, Peres felicitó al nuevo Papa.
"El recién elegido Papa representa la devoción, el amor de Dios, el amor a la paz, un santo pudor y un nuevo continente que ahora está despertando. Necesitamos, más que nunca, un liderazgo espiritual y no sólo de carácter político”, transmitió el mandatario israelí, según un comunicado enviado a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
Asimismo, Peres apuntó que “cuando los líderes políticos pueden dividir, los líderes espirituales pueden unir”. “Unirse en torno a una visión, es unirse en torno a valores, en torno a una fe en que podemos hacer que el mundo sea un lugar mejor para vivir. ¡Que el Señor bendiga al nuevo Papa!", enfatizó el líder israelí en un mensaje enviado a Bergoglio.
El Presidente invitó al nuevo Papa a visitar Israel y expresó: "Me gustaría aprovechar esta oportunidad para invitar al recién elegido Papa a hacer una visita a Tierra Santa en la primera posibilidad que tenga. Va a ser un huésped bienvenido en Tierra Santa, como un hombre de inspiración que puede agregar a la tentativa de traer la paz en una zona tormentosa”.
“Todas las personas aquí, sin excepción, sin diferencia de religión o de nacionalidad darán la bienvenida al recién elegido Papa", agregó el mandatario.
Respecto de las relaciones con el Vaticano, el presidente Peres aseguró que están en su “mejor momento”. "Las relaciones entre el Vaticano y los judíos están ahora en su mejor momento en los últimos 2000 años y espero que vayan a crecer en contenido y profundidad", añadió.
Peres también se refirió al Papa saliente y manifestó que tiene “mucho respeto por el resignado Papa, Benedicto XVI”. “Lo encontré como un gran amigo de nuestro pueblo, un pensador profundo y realmente tanto contribuyó a reunir, histórica o no, las relaciones entre la Iglesia Católica y el pueblo judío”, resaltó.
“Estoy seguro de que el nuevo Papa, Francisco I, continuará esa senda. Él recordará a todos nosotros, como el pastor de nuestra época, que el Señor ama a los pobres, no sólo a los poderosos, que el Señor nos llama a la paz, no para el odio, que el Señor nos llama a servir a los demás para construir un mundo donde las personas están juntas sin odio", concluyó.
El cardenal Jorge Bergoglio fue designado ayer como el nuevo Papa de la Iglesia Católica en reemplazo de Benedicto XVI.
De esta manera, Bergoglio se convirtió no solo en el primer Papa argentino sino también en el primer latinoamericano y el primer miembro de la compañía de Jesús que dirige la Iglesia Católica.
421