Itongadol/AJN.- Científicos israelíes y estadounidenses de las universidades de Ben Gurion y de Michigan trabajan en forma conjunta en una investigación destinada a desarrollar tecnología de energía renovable.
Un memorando de entendimiento para intercambiar datos de investigación entre ambas instituciones fue firmado la semana pasada.
Cada universidad se comprometió a otorgar medio millón de dólares para poner en marcha el programa de tres años de duración que tiene como objetivo resolver los retos más importantes en el ámbito de los combustibles para vehículos avanzados, la energía solar y los materiales termoeléctricos, que convierten el calor en electricidad.
La Universidad de Ben Gurion está a la vanguardia de la investigación de la energía desde hace más de 30 años, señaló vicepresidente esa casa de altos estudios y decano de Investigación y Desarrollo, Moti Herskowitz, según informó el portal de noticias de Arutz Sheva.
La universidad ya abrió un taller en conjunto con la Universidad de Michigan sobre la energía renovable, con énfasis en la energía solar, combustibles líquidos y termoeléctricos.
"Esperamos poder colaborar con los investigadores de la Universidad de Michigan sobre las cuestiones difíciles relacionadas con la energía renovable", dijo Herskowitz.
A partir de este mes, los equipos de colaboración docente pueden solicitar subvenciones para iniciar proyectos en una de las tres áreas, de acuerdo a lo confirmado por el vicepresidente de Investigación de la Universidad de Michigan, Stephen Forrest. Hasta seis proyectos serán financiados durante el primer año del proyecto.
La colaboración surgió a partir de las visitas de Forrest a Israel en los últimos cinco años. Uno de sus objetivos era examinar el país bien conocido por su cultura emprendedora. "Hay un enorme número de nuevas empresas que salen de Israel", dijo Forrest. "Tenemos mucho que aprender de ellos", agregó
"Vivimos en una economía global", dijo Forrest. "Las universidades tienden a globalizar sus actividades, porque tenemos que resolver los problemas que son más grandes y que un país no puede manejar solo", agregó.
470