438
Graffitis antisemitas
Roma, Italia. Aparecieron pintadas diversas leyendas de neto corte antisemita y antiisraelí en varios muros de la ciudad, horas antes de iniciarse la Conmemoración Internacional de la Shoá establecida por las Naciones Unidad el 27 de enero. Estaban firmadas por la organización “Militia”. Una de ellas decía: “27 de enero: Shoah, sólo mentiras y deshonra”. También se pintaron las paredes del Museo de la Liberación, en la Via Tasso, en el predio donde estuvo la comandancia de la Gestapo durante el período de la ocupación alemana. En otro lugar escribieron: “Israel todavía sigue siendo el verdugo. 27 de enero: no puedo recordar. Israel no existe, muerte a los sionistas”.
Asti, Italia. Se escribió la palabra “JUDEN” (judíos) en una de las paredes del cementerio judío de esta ciudad del Piamonte, noreste de Italia.
Turín, Italia. Se pintó una gran cruz esvástica negra en una placa recordatoria de cuatro partisanos asesinados por los nazis entre mayo de 1944 y abril de 1945 el domingo 27 de enero. En otras paredes de este importante centro industrial italiano también se encontraron leyendas antisemitas.
Toronto, Canadá. Se pintaron diversas consignas antisemitas en las paredes de la Yeshiva “Mishkan HaTorah”. El hecho se repitió hace pocas semanas pese a que las autoridades habían solicitado a la policía local que intensificara la custodia del lugar.
Etiquetas antisemitas en Twiter
En México uno de los trending topics en Twitter fue #EsdeJudíos, lo cual llevó a una verdadera avalancha de tweets antisemitas, con sus subsecuentes respuestas, lo cual desató una batalla campal en esta red social. Algunos de los textos decían: “Tener una panadería que se llame los hornos de Hitler #esdeJudíos”, “#EsdeJudíos reencarnar el jabón”, “#EsdeJudíos vivir en Polanco y esconderse debajo de tu cama cada vez que escuchas gritar al del camión del gas”, “Ella dijo que la calentara y el la metió al horno, #EsdeJudíos”.
Días después apareció en Twitter como comentario nuevo ”#Me Quemo Como Judío”, que significa “hago el ridículo como judío”. El lugar incluye observaciones antisemitas, negación de la Shoá y frases y mensajes sobre discriminación.
Evento antiisraelí en el Brooklyn College
El 7 de febrero se llevará a cabo una actividad antiisraelí en el Brooklyn College de la ciudad de Nueva York, organizado por Omar Barghouti, promotor de la campaña palestina para el boicot académico y cultural contra Israel, y Judith Butler, profesora de la Universidad de California, que apoyó varias campañas de boicot contra Israel. Ambos pidieron en público la desaparición del Estado Judío. Este evento contaría con el auspicio del Departamento de Ciencias Políticas junto con otras organizaciones antiisraelíes y una agrupación de estudiantes que apoyan el boicot a Israel.
Otros alumnos pidieron al Departamento de Ciencias Políticas del Brooklyn College que se cancele este evento debido a que lo consideran lleno de violencia, ofensivo y discriminatorio. Además colocaron en Internet un formulario para que firmen los que desean que se cancele la actividad.
Brooklyn College es la abreviatura de Brooklyn College of the City University of New York, un centro universitario de Liberal Arts que forma parte de la Universidad de la Ciudad de Nueva York.
La Shoá un invento de los EE.UU y sus secuaces
Fathi Shihab-A Din, asesor del presidente de Egipto, Muhammad Mursi, encargado entre otros de la designación de todos los directores de los medios de comunicación oficiales, en ocasión del Día Internacional de Recordación de la Shoá sostuvo: “Las agencias americanas de espionaje, junto con sus secuaces, inventaron el asunto para oscurecer la imagen de Alemania y para justificar la guerra, y muy especialmente para justificar las bombas atómicas”. Además agregó que durante la Segunda Guerra Mundial no murieron seis millones de judíos, sino que “emigraron a los Estados Unidos”.
Días antes Muhammad Mursi mantuvo una entrevista con diversos senadores estadounidenses en El Cairo, los que le preguntaron sobre las afirmaciones que como jefe del brazo político de loa “Hermanos Musulmanes” pronunció en el 2010, las cuales fueron difundidas por el “New York Times”, basado en un video con la grabación su discurso. En éste él expresó: “Hermanos, nunca debemos olvidar que debemos criar a nuestros hijos y a nuestros nietos en el odio a los judíos y a los sionistas. Debemos alimentar a los hijos de Egipto con odio; el odio debe continuar. Es imprescindible que continúe, por Dios y como expresión de nuestra devoción hacia Él”. También describió a los sionistas como “chupasangres que atacaron a los palestinos, buscadores de guerras, descendientes de cerdos y de simios”.
Mursi adujo que los medios de comunicación de los Estados Unidos están en poder de los judíos y que ese es el motivo por el que éstos publiquen noticias sobre expresiones antisemitas aparentemente de su autoría en el pasado,
Respecto a las declaraciones de Fathi Shihab-A Din, Efraím Zorof, director de la filial de Israel del Instituto Simon Wiesenthal para la prevención del antisemitismo, expresó: “La triste realidad es que estas posiciones están relativamente difundidas por el mundo árabe y son el resultado de la ignorancia, por una parte, y de una negación de la Shoá dirigida y orquestada por el gobierno, por la otra”.
Conceptos similares pueden aplicarse a los dichos de Muhammad Mursi.
Grotesca caricatura antiisraelí
El periódico británico Sunday Times, con motivo de las elecciones israelíes, publicó una caricatura de Gerald Scarfe que muestra al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, usando un mortero color rojo sangre para construir un muro que contiene los cadáveres de palestinos, e incluye una leyenda dice: "Elecciones israelíes. ¿Se continuará consolidando la paz?".
Esta caricatura, que se publicó el día internacional de Conmemoración de la Shoá, generó la repulsa de gran cantidad de miembros la comunidad judía, a lo que los directivos del Sunday Times respondieron que la misma no es antisemita. El dueño del periódico y magnate de los medios de comunicación, Rupert Murdoch, pidió disculpas por lo que describió como una caricatura "grotesca".
Las razones del antisemitismo
La Organización Sionista Mundial, por intermedio de la empresa Market Watch, realizó en Francia una encuesta para medir el nivel de antisemitismo en la población.
La encuesta se llevó a cabo a la luz del constante y preocupante aumento de incidentes, ataques y expresiones antisemitas por todo el mundo en general y en Francia en particular.
De los resultados surge que existen posiciones antisemitas contra los judíos en Francia, ya que un 40 % de la población francesa considera que los judíos “tienen demasiado poder en el mundo de los negocios”. También que un 47 % cree que “los judíos de Francia son más fieles a Israel que al país donde viven”, un 19 % de entre los hombres jóvenes hasta 24 años de edad demostró una posición de animosidad contra los judíos de Francia. Contrariamente, un 43 % de entre los que tienen formación académica demostró una actitud positiva hacia los judíos de Francia.
Por su parte un 54 % de los habitantes de Francia, especialmente académicos o con alto nivel de ingresos, cree que el origen de los hechos de violencia reside especialmente en las actitudes antijudías, más que ser una expresión de posiciones antiisraelíes o negativas contra Israel, y un 60 % de los ciudadanos franceses prefiere evitar referirse a su posición respecto de Israel, cuando un 20 % de los que expresaron tener una posición positiva respecto de Israel son personas mayores.