El Comité Judío Americano (AJC, por sus siglas en inglés) afirmó que las declaraciones del presidente de Ecuador, Rafael Correa, en las que minimizó el atentado a la sede de la AMIA es “un ataque vergonzoso a la memoria de las 85 personas que murieron” en el brutal ataque terrorista de 1994.
Así lo expresó el director Ejecutivo del AJC, David Harris, quien consideró que al hablar “tan cruelmente en la Argentina”, el presidente Correa “muestra una insensibilidad extraordinaria".
"El ataque contra la AMIA fue un ataque a toda la Argentina. Uno podría esperar que las naciones de América Latina sean empáticas y den apoyo a los esfuerzos de Argentina para llevar a los responsables, incluidos los funcionarios iraníes buscados por Interpol, a la justicia”, expresó el líder del AJC.
Harris consideró que es “indignante” la actitud de Correa que “compara un ataque terrorista a una campaña militar para ayudar a los libios que buscan derrocar a un déspota tiránico".
Durante su visita a la Argentina, Correa declaró en una entrevista televisiva que estaba “familiarizado con el caso (AMIA), que es una parte muy dolorosa de la historia de Argentina. Pero mira cuántos murieron en los bombardeos de la OTAN de Libia. Si comparamos estos dos acontecimientos, podemos ver dónde radica el verdadero peligro".
Correa llegó a la Argentina para reunirse con la presidenta Cristina Kirchner y para recibir un premio de la Universidad Nacional de La Plata. El presidente de Bolivia, Evo Morales, y de Venezuela, Hugo Chávez, fueron receptores anteriores del mismo premio, destacó el AJC en su comunicado.
285