Inicio NOTICIAS Abú Alá mantiene su dimisión

Abú Alá mantiene su dimisión

Por
0 Comentarios

«No ha habido cambios. Abú Alá no ha cambiado de posición sobre su oferta de dimisión», declaró el ministro sin cartera Qadura Fares, a la salida del encuentro entre Qorei y Arafat y los miembros de su gabinete.

«Abú Alá está dispuesto a seguir asumiendo por el momento sus funciones pero sólo hasta la formación de un nuevo gobierno», declaró a France Presse.

El ministro de Comunicaciones y Tecnología, Azzam al Ahmad, indicó por su parte que Yasir Arafat rechazó nuevamente la dimisión de Qorei durante el encuentro del martes. «El presidente Arafat mantiene su rechazo» a aceptar la dimisión, declaró a la AFP.

Para Nabil Abú Rudeina, principal consejero de Arafat, «el asunto está cerrado». «Durante su encuentro hoy, el presidente Arafat ha repetido a Abú Alá su rechazo a aceptar su dimisión y le ha renovado su confianza», declaró. «La dimisión de Abú Alá ha sido rechazada oficialmente, seguirá en su cargo», añadió, subrayando que Qorei tenía libertad para remodelar su gabinete y que «el presidente Arafat no se opondrá a ningún cambio».

Qorei abandonó el encuentro sin hacer ninguna declaración. El primer ministro palestino había ofrecido el sábado su dimisión al líder palestino que la había rechazado. El lunes, tras una reunión de su gabinete, había afirmado que su oferta de dimisión seguía siendo «válida».

A finales de la semana pasada se produjeron violentas manifestaciones tras el nombramiento por Arafat de su familiar Musa Arafat al frente del servicio de seguridad general en el marco de una remodelación de los servicios de seguridad, cuyo número ha sido reducido de ocho a tres.

Las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, grupo armado vinculado a Al Fatah, había encabezado, con armas en la mano, el movimiento de protesta, acusando al primo de Arafat de ser el «símbolo» de la corrupción que mina, según ellos, a la Autoridad Palestina.

Arafat dio a continuación marcha atrás y encargó a Abdel Razzak al Majaida supervisar los servicios de seguridad y limitando las prerrogativas de su pariente sólo a la franja de Gaza.
Fte El Mundo

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más