432
Invitado por la Secretaría de Planeamiento y Políticas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la Embajada de Israel en Argentina y los Amigos de la Universidad de Tel Aviv en Argentina, el escritor y periodista Saúl Singer visitó nuestro país por primera vez.
Saúl Singer es jefe editorial de The Jerusalem Post, como así también colaborador frecuente de The Wall Street Journal, Newsweek, CNN-Opinion y otras prestigiosas publicaciones. Fue Asesor de Asuntos Exteriores y Finanzas del Congreso de EEUU durante más de 10 años y es co-autor del best seller internacional START-UP NATION: La historia del milagro económico israelí
El libro responde a la pregunta ¿cómo es posible que Israel, un país de 7 millones de habitantes provenientes de diferentes partes del mundo, con sólo 60 años de historia, rodeado de enemigos, en constante estado de guerra y sin recursos naturales, se haya convertido en una de las mayores potencias mundiales en el área tecnológica y produzca más Stara-Ups que naciones grandes y estables como Japón, China, India, Corea, Canadá o el Reino Unido?
El libro fue publicado en más de 20 países y traducido a varios idiomas como el chino, francés, alemán, ruso, español y árabe.
Ofreció dos conferencias durante su estadía en Buenos Aires:
Conferencia “Innovación Tecnológica como camino hacia el desarrollo”
Organizada conjuntamente por la Secretaría de Planeamiento y Políticas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la Embajada de Israel en Argentina y los Amigos de la Universidad de Tel Aviv en Argentina. Además de Saúl Singer formaron parte del panel las siguientes autoridades:
Emb. Dorit Shavit, Embajadora de Israel en Argentina.
Dr. Fernando Peirano, Subsecretario de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
Dr. Santiago Sacerdote, Vicepresidente de Asuntos Tecnológicos CONICET
Dr. Bernardo Kosacoff, Asesor Académico de Amigos de la Universidad de Tel Aviv en Argentina
Lic. Martín Guinart, Director Nacional de Innovación Productiva en Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación
Seminario “Claves para el desarrollo económico y empresarial”
Organizado por Amigos de la Universidad de Tel Aviv.
Además de Saúl Singer hicieron uso de la palabra las siguientes personas:
Ing. Bensión Reiman, Pro Secretario de Amigos de la Universidad de Tel Aviv en Argentina
Dr. Pablo Baron, Asesor del Ministerio de Ciencia y Tecnología y del Instituto Leloir
Ambas actividades generaron sumo interés entre los asistentes quienes pudieron hacer preguntas al orador, dejando abiertas las puertas para una próxima visita con el objetivo de fomentar la cooperación entre Argentina e Israel.