Inicio NOTICIAS Los palestinos no prevén ningún cambio después de las elecciones israelíes

Los palestinos no prevén ningún cambio después de las elecciones israelíes

Por
0 Comentarios

La Autoridad Palestina estimó que la decisión del gobierno de Israel de convocar a elecciones anticipadas “nada va a cambiar” el estado de las negociaciones por el conflicto de Medio Oriente.
Lo cierto es que el anuncio realizado el martes pasado por el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, estuvo en la portada de todos los diarios palestinos.
En tanto, los funcionarios de la AP respondieron que el tema era un asunto interno israelí y remarcaron que no es interés de los palestinos participar en la campaña.
Sin embargo, el jefe negociador palestino, Saeb Erekat expresó su preocupación de que los palestinos acabarán pagando el costo porque la política de Israel se volverá más agresiva. "Espero que la campaña de los partidos israelíes no se convierta en un concurso que se expande más a los asentamientos", dijo.
Erekat dijo que los palestinos están acostumbrados a gobiernos israelíes que evitan el proceso de paz. Si bien se negó a comentar sobre las elecciones, no dejó pasar la oportunidad para criticar al gabinete saliente.
"Dada la elección entre la solución y la paz, este gobierno eligió el asentamiento. El gobierno de Netanyahu trabajó no sólo para destruir el proceso de paz, sino lo que ya había sido acordado en las negociaciones anteriores", sostuvo.
Los periodistas palestinos también tocaron el tema con poco optimismo. Nasser Al-Laham, editor jefe de la agencia de noticias Maan, dijo en un editorial que no se espera ningún cambio real.
Incluso aconsejó a sus lectores que no se hagan ilusiones ya que el público israelí ha sido "hipnotizado" y estimó que Netanyahu volverá a la sede del Primer Ministro.
También predijo que Yisrael Beiteinu, que lidera Avigdor Lieberman va a surgir como el segundo partido más grande mientras que los partidos de izquierda, árabe y haredi cada uno mantendrá su poder electoral.
El ex hombre de Fatah y ex ministro Sufian Abu Zaida analizó los motivos de la decisión de convocar a elecciones y afirmó que la medida era totalmente previsible.
"A diferencia de las campañas electorales anteriores, explicó, el tema palestino no estará en la vanguardia y tomará un asiento trasero a Irán y la economía”, estimó.
Abu Zaida, al igual que los analistas israelíes, consideró que Netanyahu decidió adelantar las elecciones a sabiendas de que no tenía rival real.
Sin embargo, Abu Zaida señaló tres posibles escenarios: que en las primarias se imponga el Likud, el regreso político de Ehud Olmert y el retorno de Arie Deri a Shas.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más