Inicio NOTICIAS Max Berliner y Cipe Lincovsky reciben importante reconocimiento en la entrega de los Premios Podestá

Max Berliner y Cipe Lincovsky reciben importante reconocimiento en la entrega de los Premios Podestá

Por
0 Comentarios

Los actores Max Berliner y Cipe Lincovsky, quienes se destacaron por el aporte realizado al teatro argentino y a la cultura judía, recibieron un importante reconocimiento a sus trayectorias durante la entrega de los Premios Podestá 2012.
Durante la ceremonia realizada en el Salón Azul del Congreso de la Nación fueron distinguidos con el los Premios Podestá 2012 Diego Capusotto, Georgina Barbarossa y Gabriela Toscano entre otras importantes figuras del espectáculo argentino.
Berliner, de 92 años, es considerado como uno de los últimos referentes del teatro judío y uno de los precursores en la difusión de la lengua idish, y este año también recibió un reconocimiento a su carrera en la entrega de los Premios Martín Fierro.
En tanto, Lincovsky es una figura destaca del teatro argentino con importantes y reconocidos unipersonales y participaciones en películas como La Tregua, Quebracho, Boquita Pintadas y El juguete rabioso, entre otras.
Los Premios Podestá a la Trayectoria Honorable es una distinción que entrega, desde 1991, la Asociación Argentina de Actores en reconocimiento a la trayectoria honorable de los actores y de las figuras del quehacer cultural argentino.
El nombre del premio es un homenaje a la familia Podestá precursora de la historia teatral de la Argentina. Constituyendo el circo criollo y las primeras experiencias del teatro fundando una genealogía artística unida por el trabajo, el sudor, el talento y la dedicación a la profesión.
El vicepresidente y titular del Senado, Amado Boudou, participó en la entrega de los premios y durante el evento, agradeció a los artistas presentes por “dejarnos disfrutar en familia su trabajo de todos los días”.
Los premios a la trayectoria y al aporte a la cultura y al mundo del espectáculo, realizados por el escultor Antonio Pujía, fueron entregados a Diego Capusotto, Georgina Barbarossa, Patricia Castell, Isaac Haimovici, Zulma Grey, Miguel Jordán, Gabriela Toscano y Renée Roxana Darín. Además fueron distinguidos los representantes del interior Julio Masi (San Juan) y Ana María Parodi (Salta).
También fueron reconocidas las trayectorias de Luis Brandoni, Claudio García Satur, Rodolfo Bebán, Aldo Barbero, Elizabeth Killian, Coni Vera, Juan Díaz “Cuchuflito”, Calígula, Jorge Bozzo, Elvira Porcel, Atilio Pozzobón, Dolores De Cicco, Héctor Giovine, Bettina Hudson, Beatriz Matar, Marta Monjardín, Efrén Ferrigno y Nelly Tesolín.
Además hubo un reconocimiento a la actriz desaparecida durante la última dictadura militar, Silvia Shelby.
Durante la ceremonia hubo menciones especiales a personalidades, instituciones y organizaciones de la cultura nacional. En este segmento se reconocieron los trabajos de Juan Carr (Red Solidaria), el músico León Gieco, Luis Caro (Movimiento Nacional de Fábricas Recuperadas) y Susana Trimarco (madre de Marita Verón).

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más