El presidente del Banco de Israel, Stanley Fischer, criticó ayer el plan del gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de aumentar el gasto de déficit del Estado Judío al 3%.
“Necesitamos reducir el nivel actual de 2,5%. Este país necesita mostrar que tiene intenciones de seguir con una política fiscal fuerte, más similar a la de Finlandia que a la de la las economías débiles de mayoría de los países de Europa”, dijo.
“Necesitamos formular un presupuesto realista, convencer a todos de que el gobierno en sí mismo, los mercados, y especialmente los ciudadanos de Israel creen en una política de mantenimiento de la economía estable”, explicó.
“Debemos continuar con nuestro deseo de ser un país con una fuerte economía por años. Si aumentamos el déficit no podemos convencer al mundo que invierta aquí. Veo la fuerza de la economía como algo no menos importante a la supervivencia de la fuerza militar estatal. Si no preservamos la economía no podemos alcanzar otros desafíos a los que nos enfrentamos”, agregó.
“Hay personas cínicas que dicen que no podemos manejar esto ahora porque hay problemas en el horizonte. Esto no es aceptable. Si queremos la economía defectuosa de fines de los ’70 y principios de los ’80 podemos seguir el curso presente del gobierno”, dijo.
“La probabilidad de que Israel se enfrente a una crisis financiera difícil como la de Europa (como resultado de su plan) es menos del 50%. Pero cualquier que haya visto Forrest Gump lo sabe: las cosas ocurren”, destacó.
El primer ministro Netanyahu propuso que un aumento en el gasto del déficit haría que la ganancia de corto plazo del gobierno gane cerca de 15 billones al costo de aumentar la deuda nacional de largo plazo de Israel.
348