330
El vice consejero legal del gobierno dijo que la promesa del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de construir 300 nuevos hogares en Beit El es inviable, según un informe del medio israelí Maariv de esta mañana.
Netanyahu hizo la promesa como parte de un movimiento para compensar la planeada destrucción de 30 apartamentos que constituyen la primera fila de las cuatro zonas del barrio Givat HaUlpana. La oficina del fiscal general también llevó la orden de demolición, la cual no contestó una moción de la organización de ultra izquierda Paz Ahora que demandaba que se arrase con el barrio.
El vice consejero legal del gobierno, Mike Balas, y otros fiscales de la oficina de la Fiscalía Estatal mantuvieron discusiones sobre el plan de Netanyahu y llegaron a la conclusión de que es legalmente defectuoso. La razón de esto, dice el informe, es que la mayor parte de Beit El fue construida en tierras que fueron capturadas por Israel a través de un método que la Corte Suprema ha encontrado desde entonces problemático.
Mientras que Givat HaUlpana fue construido en tierras árabes privadas, comprado en un acuerdo de una legalidad disputada, la mayor parte de Beit El fue construida en tierras que fueron inicialmente usadas por la Fuerza de Defensa de Israel y luego transferidas por decisión del gobierno a la organización sionista mundial Histadrut.
Beit El fue fundada en 1977. La práctica en que la tierra tomada por la FDI es convertida para un uso de la comunidad civil paró en los años ’70 luego de que una decisión de la Corte Suprema se opusiera.
Ahora la oficina del fiscal general dice que la construcción de 300 casas en esa tierra que fue adquirida en el método descartado por la Corte Suprema no es apropiado.
La oficina del primer ministro de Israel le dijo al periódico: “La promesa del primer ministro de construir 300 hogares en Beit El todavía está en pie”.