Un grupo de inmigrantes etíopes que acaba de llegar a Israel realizó una serie de simulacros del Seder de Pesaj en centros de absorción de todo el país en un esfuerzo por aprender acerca de algunas de las tradiciones religiosas y culturales antes de su primera Pascua en territorio hebreo.
El presidente de la Agencia Judía, Natan Sharansksy, se dirigió a unos 60 inmigrantes etíopes que recientemente arribaron a Israel en un encuentro realizado el lunes pasado en un centro de absorción en Mevaseret Sión, un suburbio de Jerusalem.
Sharansky relató sus experiencias cuando llegó de la antigua Unión Soviética a Israel y explicó cómo tuvo que recitar la Hagadá con el fin de conmemorar el viaje del pueblo judío de la esclavitud a la libertad.
El dirigente resumió en pocas palabras el viaje del pueblo judío del exilio a la redención y explicó cómo el país logró mantener viva la tradición, incluso en las circunstancias más graves.
"Estoy seguro de que para ustedes, como para mí, esta experiencia de la celebración del Seder los llevará a sentirse liberados, al igual que el pueblo judío cuando salió de Egipto", expresó Sharansky, según consignó el portal de noticias de Arutz Sheva.
En el seder también estuvieron presentes el rabino Yechiel Eckstein, fundador y presidente de la Confraternidad Internacional de Cristianos y Judíos, el coronel Zion Shankur, el etíope de más alto rango en las Fuerzas de Defensa de Israel, la embajadora Belaynesh Zevadia, quien es la primera representante israelí n en primer lugar el embajador israelí nacida en Etiopía, y importante cantautor de Etiopía-israelí Maski Shabiro.
El lunes, el portavoz de la Agencia Judía Haviv Rettig Gur explicó que cerca de 150 nuevos inmigrantes de Etiopía llegaron a Israel el mes pasado, con otros 200 se espera arriben este mes.
386