"Operación Final: La historia de la captura de Eichmann" es una muestra que narra la secreta operación del Mossad que persiguió y capturó al criminal de guerra nazi Adolf Eichmann en su refugio en Buenos Aires, y lo llevò a Israel para ser juzgado por su papel en la organización e implementación de la Solución Final.
La exposición satisface en todos los sentidos: no sólo por ver a la Justicia en acción, sino porque pone el foco en los artefactos caseros de espionaje ue lo hizo posible, por ejemplo la aguja con la que se le administró un sedante antes de que el prisionero fuese llevado, vestido con el uniforme de un piloto, hasta la escalera del avión El Al que lo cruzó a través del Atlántico. También incluye el maletín de cuero desgastado con una cámara oculta en el interior, con su botón disparador en la parte inferior que fue presionado por un agente israelí que pretendía pasar por la casa de la calle Garibaldi indagando acerca de potenciales inversiones en la zona. Allí están las imágenes en blanco y negro, captadas en un ángulo ascendente, del hombre que se hacía llamar Ricardo Klement, delgado con sus brazos en jarras, junto con las impresiones reales, sus negativos, e incluso el sobre de la casa donde se revelaron en Buenos Aires: “Óptica Florida, Argentina, 1960".
Los agentes no creían que ese era Eichmann. Las fotos fueron comparadas con la de los archivos en la SS (incluidos en la muestra) por los expertos forenses que sabían que buscar: las orejas, nunca cambian. Un experto dibujó un óvalo de una cabeza con 10 puntos a tener en cuenta en un pedazo de papel que ya era marrón en 1960 o fue destiñendo hacia ese tono con el tiempo, al igual que el mismo registro de archivo del Mossad del propio Eichmann, cuyo nombre en código "Dybbuk", yiddish para “un espíritu maligno que penetra en el alma”
Fueron enviados once agentes enviados para llevarse a Dybbuk a Israel. La exposición "Además de ser la historia de Eichmann, esta es la de la evolución del Mossad", dice Avinoam Armoni, director ejecutivo de Beit Hatfutsot.
408