385
En concreta relación con el proyecto del Centro de Formación Deportiva y el Centro de Actividades Acuáticas que posee Sociedad Hebraica Argentina comienza la colonia, que tendrá un marco deportivo por medio de un proceso pedagógico donde las actividades de la temporada de verano poseerán una línea de trabajo metodológicamente acorde al desarrollo motor de los chicos.
El objetivo principal es el aprendizaje a través del divertimento en las actividades, utilizando el deporte como herramienta de acción, y el juego y la competencia deportiva en todas sus formas como expresión lúdica.
Entendiendo que estos procesos deben estar implementados por profesionales, la tarea será llevada adelante por profesores y estudiantes avanzados de Educación Física, en parejas pedagógicas y mediante la implementación ejes deportivos distribuidos en semanas temáticas.
Las mismas estarán compuestas por:
– Juegos de introducción al deporte
– Juegos de aprehensión a las reglas básicas de las disciplinas
– Competencias deportivas, aprovechando al máximo el tiempo disponible en verano, el buen clima, y los excelentes espacios con los que cuenta nuestra institución en Sede Pilar.
Los socios más pequeños (sala de 2 y 3 años cursadas en 2011) contarán con todos los recursos necesarios para que comiencen sus primeras experiencias de ambientación en el medio acuático. Los socios de sala de 4 años en adelante, tendrán la posibilidad de iniciarse en los desplazamientos a través del juego, hasta aprender técnicas básicas de nado, que le permitan como medida de seguridad disfrutar del agua. Los más avanzados tendrán la posibilidad de perfeccionar las técnicas ya adquiridas, sin olvidar en todos los casos que este es un espacio de educación no formal, donde discontinuar la rutina anual a través del esparcimiento forma parte de esta área.
Durante la merienda de los días viernes, todos los concurrentes participarán del Kabalat Shabat, donde nuestros chicos, son los principales protagonistas de esta celebración.
Hebraica ofrece un espacio de aprendizaje y diversión, para que los chicos compartan con sus amigos, hagan nuevos y refuercen el vínculo con sus profesores, quienes los incentivarán a participar de las actividades deportivas llevadas a cabo durante todo el año, captando sus intereses.
De esta forma, incorporamos cada vez mayor cantidad de estímulos deportivos, dentro de un proceso de enseñanza aprendizaje, donde la multilateralidad marcará el inicio del desarrollo deportivo infantil.