Una potencial terrorista palestina que intentó perpetrar un atentado suicida y fue liberada el martes por Israel como parte del intercambio de prisioneros por el soldado israelí Gilad Shalit, instó hoy miércoles a una multitud de escolares de la Franja de Gaza a seguir su ejemplo y convertirse en terroristas suicidas.
"Confío en que van por el mismo camino que hemos tomado nosotros y, si Dios quiere, veremos a algunos de ustedes como mártires", dijo Wafa al Biss, un día después de haber recuperado su libertad.
Según consignó el diario Haaretz a través de su sitio web, la terrorista recibió a decenas de chicos en su casa, situada en el norte de la Franja de Gaza.
En 2005, Al Biss se encontraba de camino al hospital Soroka de Beersheba, en el que iba a recibir tratamiento médico, cuando varios soldados israelíes destacados en el paso fronterizo de Erez se percataron de que caminaba de forma extraña.
Los militares la registraron y descubrieron que llevaba diez kilogramos de explosivos sobre su ropa interior.
Miembro de las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, el brazo armado de Al Fatah, el partido del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, Al Biss fue condenada a doce años de prisión por intento de atentado terrorista suicida.
Tras su proclama ante los niños, los escolares la aclamaron y ondearon la bandera palestina al tiempo que corearon lemas como "Daremos nuestras almas y nuestra sangre para redimir a los prisioneros. Daremos nuestras almas y nuestra sangre por ti, Palestina".
Al Biss no ha dudado en explicar que tenía planeado inmolarse en un puesto de control israelí pero que el detonador de la carga no llegó a funcionar. "Desafortunadamente, el botón no funcionó en el último minuto para convertirme en mártir", dijo.
La mujer comentó que todavía no se acostumbra a su nueva vida en libertad, por lo que esta mañana se levantó a la misma hora en que se realizaba el recuento de presos en la cárcel. "Esta mañana, me levante en mi habitación, me puse el pañuelo y me levante para ponerme en fila, antes de darme cuenta de que estaba en casa y no en prisión", relató.
Al Biss comentó que tiene planificado completar sus estudios universitarios de psicología aunque mantiene su rechazo a Israel por las advertencias que dispuso contra los presos liberados que se reincorporen como milicianos.
"Continuaremos con nuestra lucha y (el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu) lo sabe. Las detenciones no nos alejarán de nuestro combate y confrontación contra la arrogancia sionista en la tierra de Palestina", sostuvo.
Al Biss formó parte del contingente de 477 presos palestinos liberados ayer martes por el Gobierno israelí en cumplimiento de la primera parte del canje de detenidos a cambio de la liberación de Gilad Shalit, que permanecía secuestrado en la Franja de Gaza desde el 25 de junio de 20006.
La segunda fase del proceso de intercambio incluye la liberación de otros 550 presos palestinos en los próximos dos meses.
713