Inicio NOTICIAS Elecciones AMIA. El dirigente Cohen Sabban espera que en noviembre se pueda conformar gobierno en la AMIA

Elecciones AMIA. El dirigente Cohen Sabban espera que en noviembre se pueda conformar gobierno en la AMIA

Por
0 Comentarios

El ex tesorero de la DAIA, Ariel Cohen Sabban, expresó su esperanza de que en el mes de noviembre se pueda conformar un gobierno de unidad en la AMIA, tras una larga pulseada que los diferentes factores comunitarios mantienen desde las elecciones del 10 de abril pasado.
“Muchos de los que trabajamos el día a día para que durante el mes de noviembre se pueda conformar un nuevo gobierno en la AMIA, por lo menos tenemos la intención de llegar a un acuerdo entre todas las partes para que todos se vean representados, no pensar igual no es un pecado”, afirmó el dirigente.
En declaraciones radiales, Cohen Sabban sostuvo que “el gran desafío” es que se sienten los distintos factores políticos en una misma mesa porque de no lograrse se estaría “hablando de no tolerar y el pueblo judío conoce bastante bien ser discriminado”.
“Desde lo comunitario, el balance si bien es positivo creo que este año nos arroja de alguna manera una preocupación muy importante que tiene que ver que lamentablemente en el ámbito de las instancias centrales, más precisamente en la AMIA, donde todavía la dirigencia no se pudo poner de acuerdo para formar un gobierno de unidad y eso repercute de alguna manera en la calle judía, en la sociedad argentina en general y no da una buena imagen”, opinó el joven dirigente.
Para el ex tesorero de la DAIA, en la conducción de la AMIA tienen que “estar representados todos los factores ideológicos” y aclaró que “eso no significa que por ser diferente no se pueda gestionar en forma conjunta”.
“Podemos no pensar igual, pero si lo que tenemos que hacer es respetarnos y trabajar mancomunadamente”, subrayó el dirigente.
Cohen Sabban admitió que existen “dudas” sobre la posibilidad de conformar un gobierno de unidad el próximo 7 de noviembre. “Si esto no se lleva a cabo (definir la conducción de la AMIA) lamentablemente la comunidad irá nuevamente a elecciones, y creo que ese es un gran peligro que va a correr la comunidad judía en la Argentina”, señaló.
“Sería muy importante no tildar ni decir que una persona que es observante, que lleva kipa, no puede ser presidente de la AMIA, eso está totalmente fuera de discusión. Hemos visto que la gestión actual ha gobernado para toda la comunidad judía y no para los ortodoxos u observantes”, indicó.
Asimismo, Cohen Sabban sostuvo que “ninguno de los proyectos que la AMIA venía desarrollando se cortó por el ingreso de un gobierno más observante que el que había”. “Por el contrario lo que se ha hecho fue profundizar aún más los proyectos que se venían desarrollando”, añadió.
Consultado sobre el reciente informe difundido por la DAIA y que generó preocupación por algunos datos antisemitas, el dirigente consideró que “está muy bien” realizar este tipo de sondeo.
“A partir de mi rol como tesorero de la DAIA, donde estuve casi cinco años, conozco bien lo que son esos informes y me duele ver que desde nuestras filas nos estamos discriminando y creo que eso es tan preocupante como el mismo informe que ha sacado la DAIA, que no podemos dejar de tenerlo en cuenta”, dijo.
No obstante, Cohen Sabban aclaró que el informe de la DAIA “no representa la sensación de muchos de los judíos que caminan en la calle con kipa, que no se sienten atemorizados, que si notan un viso de discriminación en la sociedad en general que todos lo tenemos”.
“Es difícil poder entender para alguien que no está dentro de la comunidad que haya judíos observantes atemorizados o que haya un nivel tan importante de discriminación porque sino no se entendería como existen tantos matrimonios mixtos”, agregó.
Finalmente, Cohen Sabban indicó que “este año va a ser un año de grandes desafíos para la dirigencia comunitaria, la cual va a tener que tomar la responsabilidad que a cada uno nos cabe para tomar los decisiones en conjunto que van a reflejarse en los próximos 30 o 40 años”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más