Se espera que el líder de la Autoridad Palestina Abbas viaje a Colombia, que tiene un asiento temporario en el CSNU, la semana que viene. Un funcionario palestino expresó: “Esperamos que los países que han reconocido la independencia palestina en el pasado apoyen la propuesta ante la ONU”.
El líder de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas viajará a Colombia la semana que viene en un intento por convencer a los funcionarios de la nación sudamericana que apoyen el pedido de un estado palestino en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Un funcionario palestino que habló con el medio israelí Haaretz hoy dijo que “dentro del Consejo de Seguridad hay nueve naciones que ya han reconocido al estado palestino, entonces los palestinos esperan que esos países también apoyen la propuesta”.
“Sin embargo se está poniendo presión sobre Colombia a través de estados como Brasil, Argentina y Chile, así también como Rusia y los países árabes están poniendo presión sobre Bosnia”, agregó.
Los estados árabes han estado presionando a Bosnia con amenazas de no apoyar un reconocimiento de la independencia de Kosovo si el país no apoya la propuesta palestina en el CSNU.
Ambos países son miembros temporarios del Consejo de Seguridad, lo que los hace cruciales en el pedido palestino de ganar un reconocimiento total como estado independiente. Actualmente, el CSNU de 15 miembros está reviendo el tema. Estados Unidos ya ha dicho que vetará cualquier pedido de los palestinos si alcanzan los nueve votos requeridos.
Luego de la propuesta de los palestinos de buscar un reconocimiento total en las Naciones Unidas, los mediadores del Cuarteto de Medio Oriente – Estados Unidos, la ONU, la Unión Europea y Rusia – pidieron la vuelta a las conversaciones de paz y un acuerdo en un año. Las declaraciones del Cuarteto no se refirieron específicamente a las dos demandas palestinas, pero listaron un número de discursos, resoluciones de la ONU y otros documentos que las contienen.
En comentarios sobre la declaración del Cuarteto ayer, Yasser Abed Rabbo, secretario general de la Organización para la Liberación Palestina, dijo que los dichos del Cuarteto contienen elementos alentadores. También agregó: “Le pedimos a Israel que anuncie su compromiso a los principios y puntos de referencia que identifica”.
Abed Rabbo dijo que a pesar de esto, no es suficiente para volver a las negociaciones. “Los palestinos desean comenzar con las conversaciones, pero primero Israel debe comprometerse a todas las referencias de la declaración del Cuarteto, especialmente las fronteras de 1967 y la suspensión de la actividad en los asentamientos”, dijo.