Inicio NOTICIAS Elecciones AMIA: La asamblea pasó a un cuarto intermedio para hoy a las 19hs

Elecciones AMIA: La asamblea pasó a un cuarto intermedio para hoy a las 19hs

Por
0 Comentarios

La Asamblea Especial Electora de la AMIA fracasó en su intento por conformar gobierno y la sesión pasó a un cuarto intermedio para hoy a las 19hs, cuando los representantes volverán a reunirse para tratar de definir la próxima Comisión Directiva y a los Revisores de Cuentas de la institución comunitaria.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), el presidente de la AMIA, Guillermo Borger, destacó que la sesión de hoy fue “una verdadera muestra democrática” y se mostró confiado en que se “respetará la diversidad” a la hora de definir la conformación de la futura conducción.
“La verdad es que la asamblea de hoy fue una muestra democrática, con una asistencia casi perfecta de todos los partidos que participaron en las elecciones y dos agrupaciones presentaron lista para conformar gobierno”, puntualizó Borger para resumir lo ocurrido en la sesión de esta noche.
El dirigente comunitario explicó que “si bien no se llegó a la definición porque ninguna de las listas sumó 54 votos quedó manifestado el espíritu de unidad comunitaria de la AMIA respetando la diversidad” de opiniones.
“Tras una ordenada, prolija asamblea y con la mejor buena voluntad de llegar a un acuerdo se pasó a un cuarto intermedio hasta mañana”, indicó Borger, quien presidió la sesión acompañado por el secretario general de la AMIA, Julio Schlosser y el tesorero Bernardo Zugman.
A casi tres meses de las elecciones, la Asamblea Especial Electora comenzó a sesionar a las 19.30 con la presencia de 87 de los 90 electores electos el pasado 10 de abril.
En el inicio de la sesión, el Bloque Unido Religioso y Acción Plural presentaron sus listas de candidatos para integrar la comisión directiva y elegir a los dos revisores de cuenta.
La nómina de los ortodoxos estaba encabezada por su candidato a presidente Angel Barman, seguido por Tomas Saieg y Ariel Cohen Saban, mientras que Acción Plural estaba liderada por Luis Grynwald acompañado por José Adaszko y Raúl Stolarza.
A la hora de la votación, el BUR se alzó con 37 votos mientras que Acción Plural totalizó 32 adhesiones, sin alcanzar ninguna de las dos listas los 54 votos para formar el futuro gobierno de la AMIA.
En tanto, 18 representantes pertenecientes al Frente Comunitario y a  Iajad se abstuvieron.
La asamblea continuará hoy a las 19hs y deberá reunirse nuevamente quórum, como para sesionar, manteniéndose la obligatoriedad de contar con 54 votos para formar el gobierno.
Finalizada la asamblea Alberto Crupnicoff, miembro por el Frente Comunitario y ex presidente de la AMIA en dos períodos, en el último ocurrió el atentado terrorista de 1994, pidió la palabra para explicar las razones de la abstención de su sector.
El dirigente resaltó que “el espíritu del estatuto (de la AMIA) busca un gobierno integrado por todas las listas que participan en las elecciones y que están representadas en la Asamblea”.
Si bien hasta el momento no hubo acuerdo, Crupnicoff consideró que “cada sector debe dejar de lado sus aspiraciones y se debe llegar a acuerdo que permita la unidad de la comunidad”.
Además, el ex presidente expresó un fuerte llamado a la unidad y dijo: “Me parece que tenemos que hacer todos los esfuerzos necesarios para encontrar, en este poco tiempo que queda, la posibilidad de conformar una lista sin exclusiones. Es decir, una lista que aún respetando la diversidad del pensamiento, respetando la forma de que cada judío quiere vivir como tal, ya que todas son legitimas para nosotros, conforme una lista de unidad”.
“Creo que el momento de la negociación tiene que empezar a terminar para dar vía a la posibilidad de generar un nuevo gobierno comunitario, donde siempre todos van a tener que resignar algo. Porque si cada uno se abroquela en una posición, los más probable es que la que salga perjudicada sea la comunidad”, agregó.
La Comisión Directiva de la AMIA está integrada por un presidente, dos vicepresidentes, el secretario general, dos prosecretarios, el secretario de actas, el tesorero, dos protesoreros y 11 vocales titulares. Por su parte los revisores de cuentas son dos.
En la elección del 10 de abril participaron cuatro listas electorales, las que obtuvieron la siguiente cantidad de representantes de socios: Bloque Unido Religioso (ortodoxia) 37; Acción Plural, 32; Frente Comunitario 18 y Iajad 3.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más