Inicio NOTICIAS Elecciones AMIA. El lunes se reúne la Comisión Directiva y define cuando convoca a la asamblea

Elecciones AMIA. El lunes se reúne la Comisión Directiva y define cuando convoca a la asamblea

Por
0 Comentarios

La Comisión Directiva de la AMIA se reunirá el próximo lunes, a las 18, para definir la fecha de convocatoria de la Asamblea de Representantes de Asociados de la AMIA, tras fracasar la sesión prevista para el jueves pasado por falta de quórum.
“Hemos decidido que no debemos perder tiempo porque es necesario resolver el tema y nos reuniremos el día lunes a las 18”, confirmó el secretario general de la AMIA, Julio Schlosser, en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
Desde las autoridades de la AMIA ratificaron el compromiso de “no demorar el cronograma electoral”. Fuentes comunitarias estimaron que la nueva conducción asumiría el próximo 12 de junio.
Respecto de la fecha en que se convocará nuevamente a la asamblea, Schlosser estimó que será “dentro de los plazos legales”, aunque no se arriesgó a fijar una fecha.
“No es intención demorar el cronograma electoral porque lo dimos conocer en febrero, para finalizar el mandato en los plazos establecidos”, dijo el dirigente comunitario.
Consultado sobre las actitudes “no democráticas” denunciadas por tres de las cuatro agrupaciones que participaron en las elecciones del pasado 10 de abril, Schlosser respondió que “eso habría preguntárselo a los responsables” del comunicado. “Me mantengo imparcial a esta situación”, agregó.
No obstante, el secretario general de la AMIA expresó su deseo de que “la próxima convocatoria para conformar una nueva comisión contemple a todos los estamentos de la comunidad porque así va a tener legitimidad y va a ser apoyada por la comunidad en su conjunto”.
Al analizar lo ocurrido el jueves, Schlosser estimó que “sí se hubiera armado una comisión directiva habría quedado gente afuera y no había un consenso general que incluya a todas las fuerzas participantes en la elección”.
“Entonces si nos tomamos un plazo, si nos tomamos un momento de tranquilidad para meditar, los dirigentes, de alguna manera, asumen la responsabilidad que tienen como dirigentes de la comunidad judía”, afirmó.
Schlosser remarcó que “esto no es un club de fútbol, esto es la comunidad judía, entonces requiere de gestos de grandeza, gestos de comprensión, gestos de humildad, para que esto siga adelante”.
Consultado sobre si el tiempo transcurrido no fue suficiente para llegar a un acuerdo para formar gobierno, el secretario general de la AMIA respondió que “debió haber sido tiempo suficiente, pero no lo fue”.
“Hay una cosa, como dicen los chicos, esto es lo que pasó, es lo que hay. Tenemos la oportunidad de darnos una nueva chance. Yo quiero creer que el próximo RAT que fijemos, en la primera reunión, va a tener el quórum y los 54 votos necesarios para que esté la Comisión Directiva al otro día”.
La Asamblea de Representantes de Asociados de la AMIA había sido convocada para el jueves con el fin de cumplir su primera sesión, constituirse en Asamblea Especial Electora (RAT) y, a modo de colegio electoral, intentar designar a quienes conformarán la Comisión Directiva de la institución por los próximos 3 años.
Sin embargo, la Asamblea de Representantes de Asociados de la AMIA tuvo que levantarse por falta de quórum para sesionar, ya que sólo se presentaron 31 delegados de Acción Plural.
Tras fracasar la sesión, los dirigentes del Bloque Unido Religioso, Iajad y el Frente Comunitario emitieron un comunicado en el que convocaban a “elegir un gobierno de unidad”.
Asimismo, los dirigentes argumentaron que no se presentaron a sesionar debido a la existencia de “formas no democráticas” que afectan al debate.
La Asamblea de Representantes de Asociados de la AMIA la integran un total de 90 personas, pero para que haya quórum se necesitaba contar con al menos 46 miembros.
En las elecciones del 10 de abril pasado, el Bloque Unido Religioso obtuvo 4.360 votos y, por consiguiente, 37 representantes de socios; Acción Plural (Plural Jai-Movimiento Sionista Independiente-Meretz-Convergencia-Movimiento Conservador-Movimiento Sionista Apartidario-ICUF) logró 3.830 sufragios y 32 delegados; el Frente Comunitario (Avodá Argentina-AMIA es de Todos) consiguió el apoyo de 2.180 personas, lo cual le reportó 18 asambleístas; y Iajad (Movimiento Sionista Renovador Brit Kadima Hanoar Hatzioni-Likud Argentina-Miembros de Entidades Socio-Deportivas-Padres de Escuelas-Templos) sumó 366 votos y 3 representantes.
Según el artículo 24 del estatuto de la AMIA (Designación), deberán presentarse a la Presidencia de la Asamblea Electora, que ocupa el titular saliente de la entidad (Guillermo Borger, en este caso), una o más listas que postulen a 24 representantes de asociados para conformar la nueva Comisión Directiva y sus revisores de cuentas, con la expresa conformidad de los candidatos, quienes deben manifestarlo con su firma.
AJN

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más