Inicio NOTICIAS Científicos israelíes descubren la proteína de la obesidad

Científicos israelíes descubren la proteína de la obesidad

Por
0 Comentarios

Los científicos del Instituto Weizmann han descubierto una proteína en el cerebro que contribuye a la obesidad, en un estudio cuyos descubrimientos aparecieron esta semana en la revista Metabolismo Celular.
 
La proteína afectaba primariamente a hembras, más que los machos, según el profesor Ari Elson y su equipo de investigadores del Departamento de Genética Molecular del Instituto. Sin esto, los ratones femeninos adelgazaron y sanaron. Los machos no se vieron afectados.
La proteína, épsilon tirosina fosfatasa (ETFs), bloquea el mensaje de una hormona llamada leptina, un jugador clave en la regulación masiva del cuerpo.
EFTs responde a la señal leptina en el hipotálamo, una región del cerebro que toma un estímulo acertado, incluyendo una gran variedad de hormonas, y el cual lleva mensajes propios en la forma de nuevas hormonas y señales nerviosas.
El hipotálamo también juega un rol vital en regular la masa corporal, un acto de balance complejo que involucra, entre otras cosas, el control del apetito y la actividad física.
La leptina reduce el apetito e incrementa actividad física, pero la gente obesa siempre tiene mucha leptina circulando en su sangre. Según los científicos, esto ocurre porque a pesar de que el cuerpo produce hormonas en un ivel normal, las células en los obesos se convierten resistentes a los efectos de la hormona,  y se genera más leptina para compensar.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más