Inicio NOTICIAS La comunidad judía argentina recuerda hoy a los caídos en defensa de Israel y las víctimas del terrorismo

La comunidad judía argentina recuerda hoy a los caídos en defensa de Israel y las víctimas del terrorismo

Por
0 Comentarios

La comunidad judía argentina conmemorará hoy Iom Hazikarón, Día del Recuerdo de los Soldados Muertos de Israel y de las Víctimas del Terrorismo, con un acto central convocado por la AMIA al que asistirán el embajador de Israel en la Argentina, Daniel Gazit, las instancias comunitarias, miembros de la Red Escolar Judía y familiares de los fallecidos.
La ceremonia se realizará desde las 10.30 en el Cementerio de Tablada, donde se rendirá homenaje a quienes han dado sus vidas por la Independencia del Estado de Israel y su continuidad y aquellos que murieron a manos del terror.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias, José Kviatek, director de sepelios de la AMIA, indicó que como todos los años en el acto participan “los familiares de caídos, escuelas de la red escolar judía, instancias comunitarias, el embajador de Israel”.
El acto, que se desarrollará en el Monumento a los caídos en las Guerras de Israel, es realizado por la Embajada de Israel y otras instituciones comunitarias.
Kviatek comentó que en el cementerio de La Tablada también “hay unos monolitos de cada uno de los caídos (en defensa de Israel) de origen argentino”.
El directivo explicó que “la estructura de la ceremonia es similar a la que se realiza en los cementerios de Israel, con un acto protocolar en el que se ponen las banderas a media hasta, la juventud enciende una antorcha, hay distintas presentaciones tanto la gente de AMIA como la Sojnut”.
Durante el homenaje se leerán los nombres de los 94 caídos hasta el momento y se escucharán las palabras del embajador de Israel en la Argentina, Daniel Gazit y se entonará el himno de Israel como cierre del acto.
“Iom Hazikaron es una fecha fijada por el Gobierno de Israel para honrar la memoria de los caídos en las Batallas de Israel y en atentados, por la defensa del derecho a la existencia, valor innegociable desde siempre”, indicó Kviatek.
Además, en el acto se presentará el video "No teníamos tiempo para pensar", una grabación de 13 minutos elaborada por AMIA en el año 2005 en ocasión del 57º aniversario de la creación del Estado, con testimonios de Argentinos que se instalaron en Israel en las décadas de 1940 / 1950 y que participaron de las guerras de la Independencia.
Asimismo, AMIA organiza con motivo de la celebración de Iom Haatzmaut (Día de la Independencia de Israel), el tradicional Desayuno Israelí para el día martes 10 de mayo a las 9 horas en el Espacio de Arte de AMIA, en Pasteur 633, de la ciudad de Buenos Aires.
La ceremonia también contará con la presencia del embajador de Israel, Daniel Gazit, cuerpo diplomático e invitados especiales.
CY-GB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más