El Consejo Yesha, la organización bajo la que se aglutinan los 300 mil colonos que viven en Cisjordania, se reunió en una sesión de emergencia y resolvió reclamar al gobierno de Israel que se tomen medidas preventivas tras el acuerdo de reconciliación entre las agrupaciones palestinas Fatah y Hamas.
En su resolución, el Consejo consideró que la reconciliación de Fatah y Hamas absuelve a Israel de las obligaciones que eran perjudiciales al propio Estado hebreo.
"Nos referimos, en primer lugar, a la disposición de Israel para establecer un estado palestino en la tierra de Israel ", transmitió el Consejo, según informó el portal de noticias de Arutz Sheva.
Asimismo, el Consejo apuntó que “dada la situación que se ha creado, el Estado de Israel debería promover una medida para aplicar la soberanía de Israel en Judea y Samaria, y por lo menos, en esta etapa, debe proteger a todas las comunidades israelíes y áreas abiertas".
Los líderes judíos de la comunidad creen que el acuerdo de reconciliación presagia una nueva ola de violencia árabe en la que las comunidades judías serán las más afectadas.
El Consejo Yesha es un foro informal pero influyente sobre los jefes del gobierno local en Judea y Samaria.
416