Inicio NOTICIAS La AMIA y FACCMA realizarán un curso sobre liderazgo institucional

La AMIA y FACCMA realizarán un curso sobre liderazgo institucional

Por
0 Comentarios

La AMIA y FACCMA (Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos) firmaron un convenio para la realización del curso de capacitación LING (Liderazgo Institucional Nueva Generación) destinado a jóvenes dirigentes.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), el secretario general de la AMIA, Julio Schlosser, indicó que el curso está dividido en dos cuatrimestres y estará destinado a dirigentes comunitarios de la ciudad de Buenos Aires y del interior de la Argentina.
La dirección académica del curso está a cargo del consultor Bernardo Blejmar y el programa incluye desde identidad judía hasta sesiones de tutoría con un dirigente y un profesional como así también los nuevos conflictos que enfrenta la comunidad judía en el mundo.
Schlosser indicó que este curso es la continuación de un programa que llevaba adelante la AMIA.
El dirigente explicó que nuevo programa de capacitación fue puesto en marcha junto al Keren Pinkus (considerada la principal fundación israelí que financia el desarrollo de programas educativos en la diáspora).
“Se trata de un programa de dos cuatrimestres, donde en el primer participarán 20 dirigentes que fueron seleccionados oportunamente, diez de Capital Federal y diez del interior”, indicó Schlosser.
En tanto que en el segundo cuatrimestre participarán 20 dirigentes del interior de la Argentina que –según el secretario de la AMIA- “son los más habidos de capacitación ya que serán parte de los futuros cuadros de liderazgo de las instituciones”.
Schlosser sostuvo que la firma de este acuerdo representa “para ambas instituciones el corolario de un trabajo en conjunto”.
Durante el programa, según puntualizó el dirigente, “se trabaja en distintas esferas desde ámbitos que tienen que ver con el judaísmo hasta ámbitos sociales y formación de nuevos cuadros dirigenciales”.
El curso contará con temas que despiertan un gran interés como “las relaciones internacionales del Estado Judío en el mundo globalizado y el conflicto palestino-israelí, las relaciones entre Israel y las comunidades judías del mundo, el antisionismos y sofisticación de los detractores, y también la comunidad judaica en la Argentina.
Pero también se tratará “la creación de FACCMA en relación con el nucleamiento de las instituciones socio-deportivas, su rol en la cultura organizacional comunitaria, y la modificación de la población judía, demográfica, social y económica.
Los atentados a la Embajada de Israel y la AMIA como la crisis del 2001 -La creación de Tzedaka- será parte de la capacitación de la futura dirigencia judía.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más