415
Ex jefes de seguridad de Israel elaboraron un nuevo plan de paz que esperan utilizar como plataforma para presionar al gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu para que reanude las estancadas conversaciones con los palestinos.
Un vocero indicó que la propuesta se basaba en una iniciativa árabe de 2002 que Israel evitó adoptar debido a su llamado a la repatriación de los refugiados y a que se retire totalmente de los territorios capturados en la guerra de 1967.
Cerca de 40 israelíes prominentes respaldan el proyecto, entre ellos ex líderes políticos moderados, así como ex titulares de los servicios de inteligencia Mossad, Shin Bet y ex jefe militares, que anunciaron que el proyecto será dado a conocer mañana miércoles.
La iniciativa surgió a raíz de “los dramáticos acontecimientos en el Oriente Medio", en alusión a los levantamientos populares contra los gobernantes autocráticos de los países árabes.
Ante este panorama político, el gobierno instará a "renovar inmediatamente las conversaciones de paz a partir de una declaración emitida por el grupo”.
El grupo incluye a ex jefe del Ejército Amnon Lipkin-Shahak, ex jefe del Mossad Danny Yatom y los directores del Shin Bet Yaakov Perry y Ami Ayalon, así como el ex general y jefe del Partido Laborista Amram Mitzna.
Un portavoz del grupo confirmó que el plan insta a Israel a aceptar un Estado palestino en Gaza y en casi toda la Ribera Occidental, incluida Jerusalem Oriental.
Asimismo, el plan prevé una posible compensación financiera para los refugiados palestinos y el control de la división de Jerusalem, con el control sobre los barrios palestinos, mientras que las áreas judías se regirían por Israel.
A los refugiados palestinos se les podría ofrecer una compensación y un pequeño número podría ser autorizado a regresar a sus antiguos hogares en Israel, agregó el portavoz, según consignó el diario Haaretz en su sitio web.
Los palestinos quieren un estado que abarque todo lo que es la Ribera Occidental y la Franja de Gaza con Jerusalem Este como su capital y una solución de la cuestión de los refugiados.
El plan también llama a una retirada completa de las fuerzas israelíes de los Altos del Golán, territorio capturado de Siria en la misma guerra de Oriente Medio de 1967, a cambio de garantías de seguridad regional y los proyectos económicos, dijo el portavoz.
El primer ministro Benjamin Netanyahu recibió una copia del plan, pero no ha hecho ningún comentario público.