343
La moratoria de las construcciones de diez meses impuesta en los asentamientos de Cisjordania y aprobadas por el gabinete en noviembre del 2009 expiró oficialmente anoche.
Se están haciendo los esfuerzos de último momento para encontrar una solución política que permita la continuación de las negociaciones directas entre israelíes y palestinos. Sin embargo, hasta ahora no han tenido éxito.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, hizo una declaración que pedía al líder de
“Israel ha dado mucho para asistir a los palestinos con concesiones que han mejorado su calidad de vida en Gaza y Cisjordania”, expresó Netanyahu.
En los últimos días, el primer ministro habló con la secretaria de estado americana, Hillary Clinton, el presidente egipcio, Hosni Mubarak, y el rey jordano Abdullah para actualizarlos en sus esfuerzos de seguir adelante con las negociaciones.
Al no extender el congelamiento de las construcciones, Netanyahu rechazó efectivamente la demanda del presidente estadounidense, Barak Obama, y eligió mantener su promesa a los colonos.
Un alto oficial de
“Vamos a insistir y a presionar todo el día para conseguir algún tipo de resolución”, expresó el consejero político de Obama.
Los oficiales israelíes dijeron que los esfuerzos para alcanzar un compromiso seguirán en los próximos días al menos hasta que
Los oficiales dijeron que Netanyahu se rehusó a extender la moratoria principalmente por las consideraciones políticas internas, mientras la mayoría de los miembros del gabinete estaban en contra de dicho movimiento.
La propuesta del ministro de defensa, Ehud Barak, de extender el congelamiento por unos meses también fue rechazada.
La moratoria de las construcciones de diez meses impuesta en los asentamientos de Cisjordania y aprobadas por el gabinete en noviembre del 2009 expiró oficialmente anoche.
Se están haciendo los esfuerzos de último momento para encontrar una solución política que permita la continuación de las negociaciones directas entre israelíes y palestinos. Sin embargo, hasta ahora no han tenido éxito.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, hizo una declaración que pedía al líder de la Autoridad Palestina , Mahmoud Abbas, continuar con “las conversaciones buenas y honestas que empezaron para poder llegar a un acuerdo histórico de paz entre los dos pueblos en un año”.
“Israel ha dado mucho para asistir a los palestinos con concesiones que han mejorado su calidad de vida en Gaza y Cisjordania”, expresó Netanyahu.
En los últimos días, el primer ministro habló con la secretaria de estado americana, Hillary Clinton, el presidente egipcio, Hosni Mubarak, y el rey jordano Abdullah para actualizarlos en sus esfuerzos de seguir adelante con las negociaciones.
Al no extender el congelamiento de las construcciones, Netanyahu rechazó efectivamente la demanda del presidente estadounidense, Barak Obama, y eligió mantener su promesa a los colonos.
Un alto oficial de la Casa Blanca , David Axelrod, dijo ayer que EE.UU. mantiene la “esperanza” de que los israelíes y los palestinos consigan continuar con el diálogo de paz a pesar de la expiración del congelamiento de las construcciones.
“Vamos a insistir y a presionar todo el día para conseguir algún tipo de resolución”, expresó el consejero político de Obama.
Los oficiales israelíes dijeron que los esfuerzos para alcanzar un compromiso seguirán en los próximos días al menos hasta que la Liga Árabe se reúna a principios de octubre, a pedido de Abbas.
Los oficiales dijeron que Netanyahu se rehusó a extender la moratoria principalmente por las consideraciones políticas internas, mientras la mayoría de los miembros del gabinete estaban en contra de dicho movimiento.
La propuesta del ministro de defensa, Ehud Barak, de extender el congelamiento por unos meses también fue rechazada.