Inicio NOTICIAS Netanyahu le ofrecerá a los palestinos un congelamiento parcial de los asentamientos

Netanyahu le ofrecerá a los palestinos un congelamiento parcial de los asentamientos

Por
0 Comentarios




El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu busca adoptar una política idéntica a su predecesor para las construcciones de los asentamientos en Cisjordania, un congelamiento parcial, mientras se acerca el fin de la moratoria el 26 de septiembre.

Bajo el mandato de Ehud Olmert, se construyeron más del 90% de los bloques de asentamientos, Ma´aleh Adumin, Gush Etzion y Ariel.

Netanyahu viajará a Sharm el-Sheikh en Egipto mañana para el segundo round de negociaciones directas con los palestinos, donde se encontrará con el líder de la Autoridad Palesetina, Mahmoud Abbas, la secretaria de estado americana, Hillary Clinton, el enviado de Medio Oriente estadounidense, George Mitchell, y el presidente egipcio, Hosni Mubarak.

Los palestinos habían dicho que abandonarían las charlas si no se continuaba con el congelamiento de los asentamientos, y una fuente palestina dijo que esta posición continúa firme.

Antes de la reunión del 2007 en Anápolis, Maryland, Olmert llegó a un arreglo con la administración de George Bush en la que se estableció que iba a haber un parcial congelamiento en las construcciones de los asentamientos judíos en Cisjordania. Este acuerdo permitió que Israel no limitase su construcción en barrios judíos del Este de Jerusalem, pero establecía que no construiría en barrios árabes.

Netanyahu ya ha establecido esa política en Jerusalem luego de la crisis de EE.UU. en marzo sobre la construcción en el barrio Ramat Shlomo.

Olmert se había comprometido con Bush en que se permitirían las construcciones en asentamientos aislados en las afueras de los bloques y al este de la barrera de separación sólo en áreas ya edificadas, para que los asentamientos no se expandieran en tierras nuevas. En ese contexto, virtualmente no se llevaron a cabo construcciones en asentamientos aislados más que edificios públicos y un pequeño número de casas.

Olmert también se comprometió con que en los asentamientos más grandes, se permitiría la construcción más allá de las áreas ya edificadas, pero sólo dentro de su perímetro. Como resultado, se pusieron miles de unidades nuevas en Ma`aleh Adumin, Beitar Ilit, Modi`n Ilit y Gush Etzion.

También se comprometió a que los postes no autorizados no se expandieran porque sino serían evacuados. La responsabilidad de supervisar había caído en el consejero político de Olmert, Shalom Turgerman, y el ministro de defensa, Ehud Barak.

Según un alto oficial de Jerusalem involucrado en los contactos con la administración de EE.UU., Netanyahu presentó su plan para implementar la política de Olmert a Mitchell, el presidente Barak Obama y la secretaria de estado, Clinton.

 




También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más