Un nuevo estudio del Centro de Investigación Cronobiológica Interdisciplinaria en
Otros estudios en los que Haim participó en
El estudio, en el que el Dr. Fuad Fares y Adina Yokler, Orna Harel y Hagit Schwimmer también participaron, dispone el establecimiento o refutación de la hipótesis. Para hacerlo, se inyectaron con células cancerígenas a cuatro grupos de ratones de laboratorio y se los examinó: un grupo estuvo expuesto a “largos días” de 16 horas de luz y 8 horas de oscuridad, simulando la exposición de luz artificial más allá del miembro natural de luz durante el día; el segundo grupo fue expuesto a la misma cantidad de “largos días” pero fueron tratados con melatonina; un tercer grupo fue expuesto a “cortos días” pero durante las horas de oscuridad fueron expuestos a intervalos de media hora de luz.
Los resultados muestran otra vez el claro vínculo entre
El estudio también descubrió que la supresión de melatonina influencia definitivamente en el desarrollo del tumor. El tamaño de los tumores de los ratones expuestos a “largos días” pero tratados con melatonina fue sólo de 0.62cm cúbicos en promedio, que no es mucho más diferente del tamaño del crecimiento en los ratones expuestos a “cortos días”. El estudio también encontró que el rango de muerte en los ratones tratados con melatonina era significativamente más bajo que aquellos que no habían sido tratados.
Los investigadores dijeron que los resultados de su estudio muestran que la supresión de melatonina debido a las exposiciones de Luz de Noche está vinculada con el preocupante incremento del número de pacientes con cáncer en los últimos años. Sin embargo, no está claro qué mecanismo lo causa.
“La exposición a Luz de Noche rompe con nuestro reloj biológico y afecta el ritmo cíclico que se ha desarrollado en los millones de años de evolución desprovista de Luz de Noche. La contaminación de iluminación es un problema ambiental que está ganando consciencia en todo el mundo, y